Por un puñado de votos: lo que está en juego en cada provincia gallega

por | Jul 19, 2023 | Política | 0 Comentarios

En esta última semana de campaña en la que ya no se pueden publicar encuestas, los candidatos apuran las horas para reforzar las tendencias que han dibujado los diferentes estudios públicos y privados que en Galicia apuntan a un escenario muy abierto, sobre todo en lo que afecta a la asignación de escaños en cada provincia.

A Coruña

En las próximas elecciones generales del 23 de julio en la provincia de A Coruña, el Partido Popular (PP) se perfila como la fuerza más votada, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Se prevé que el PP obtenga entre 3 y 4 diputados, en comparación con los 3 que tenía en la legislatura anterior. Por otro lado, el Partido Socialista (PSOE) podría conseguir entre 2 y 3 escaños, manteniendo su representación actual de 3 diputados. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) mantendría su actual representación en el Congreso de la mano de Néstor Rego. Además, la coalición Sumar entraría con su único diputado, que anteriormente pertenecía a Unidas Podemos. Cabe destacar que, hace cuatro años, las elecciones resultaron en cinco diputados para la izquierda y tres para la derecha en la provincia, con el BNG asegurando un escaño. Ahora, nuevamente, el resultado de A Coruña podría depender del BNG para evitar que Vox obtenga representación en el Congreso.

Lugo

En las elecciones generales del 23J en la provincia de Lugo, se espera una competencia intensa entre tres partidos para obtener los cuatro diputados en juego. El Partido Popular (PP) aspira a conseguir el tercer escaño, a pesar de que no lo logra desde 2011, y cuenta con el respaldo del efecto Feijoo, el posible descontento con el Gobierno de Sánchez y la ausencia de Ciudadanos. Sin embargo no gobierna en los principales concellos lucenses ni en la Diputación. Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) busca mantener sus dos diputados, aunque las encuestas apuntan a que el «cuarto escaño» de la provincia de Lugo estaría en disputa entre el BNG – que lograría por primera vez reperesentación – y el PP. De la dispersión del voto de la izquierda y de la fortaleza del BNG dependerá que se mantenga el equilibrio izquierda-derecha actual.

Ourense

El Partido Popular (PP) lidera las encuestas para las elecciones generales en la provincia de Ourense con un 21.6% de intención de voto, lo que le asegura dos de los cuatro escaños en disputa. Sin embargo, el BNG ha experimentado un crecimiento notable y podría obtener un diputado por primera vez en la provincia que estaría peleándole directamente a los populares. El PP de la provincia de Ourense, ve amenazada su hegemonía por las convulsiones vividas durante la campaña de las municipales con el alcalde y el ya expresidente de la diputación en el punto de mira. Esta pérdida de apoyos beneficia a los nacionalistas que aspiran a llevar las históricas reivindicaciones de la provincia al Congreso. Ambos partidos se enfrentan en una competencia reñida por el último diputado en disputa, lo que añade un elemento de incertidumbre a la configuración final de la representación política en la provincia. Este escenario podría llevar a que Ourense cuente con representantes de tres partidos diferentes, algo que no ha ocurrido desde 2015 con la irrupción de un diputado de En Marea.

Pontevedra

Pontevedra continúa siendo, como en 2019, la provincia más a la izquierda y donde los socialistas pueden obtener su mejor resultado a pesar de no conseguir la primera plaza. Tanto el BNG como Sumar lograrían también representación y estarían disputando ser la tercera fuerza. Conrariamente al resto de circunscripciones de la comunidad El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé un escenario estable, y es coincidente con la mayoría de encuestas privadas. Todas las fuerzas de ámbito estatal, excepto Vox, estarían representadas y el BNG obtendría un escaño por esta provincia. Sólo GAD3 prevé que los conservadores consigan un escaño más que en los comicios generales anteriores.

Últimas noticias