En esta campaña electoral al parlamento europeo, la guerra y la paz – tanto en Ucrania como en oriente medio, están en el centro del debate, tal como hemos podido comprobar en los diferentes debates que ya se han dado, así como el posicionamiento de los principales candidatos a escala europea. También en Galicia, el BNG ha decidido enfocar su campaña para las próximas elecciones europeas en la promoción de la paz y el apoyo a causas justas, posicionándose firmemente contra la violencia y las injusticias a nivel internacional. Los nacionalistas quieren así trascender el marco habitual de defensa de los intereses gallegos, añadiendo una vocación claramente europea e internacional a su acción política, avalada ya por la actividad de su eurodiputada en el mandato anterior.
La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha tomado una postura decidida contra las acciones de Israel en Gaza, manifestando su rechazo a participar en la Delegación de Israel del Parlamento Europeo. En una carta dirigida a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, Miranda denuncia que la delegación israelí está avalando lo que califica como genocidio en Gaza, y se niega a ser cómplice de tales acciones. La eurodiputada explica que inicialmente se unió tanto a la Delegación de Palestina como a la de Israel con la esperanza de contribuir al diálogo y la paz desde su experiencia con la sociedad civil israelí que se opone a la ocupación. Sin embargo, señala que la actitud de Israel y su delegación en la UE es «deplorable».
En una carta dirigida a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, Miranda denuncia que la delegación israelí está avalando lo que califica como genocidio en Gaza, y se niega a ser cómplice de tales acciones.
Miranda también critica la doble vara de medir del Parlamento Europeo al permitir la entrada de representantes de un estado que practica el apartheid y viola los derechos humanos, mientras limita el acceso a diplomáticos de otros países por hechos similares. Esta postura ha sido respaldada por la negativa de Israel a permitir su entrada al país durante una visita oficial a Palestina, a pesar de haber recibido la autorización previa del Ministerio de Exteriores israelí. La expulsión de Miranda ha generado preocupación y decepción en Bruselas, y la presidenta de la Eurocámara ha expresado su intención de abordar el incidente con las autoridades israelíes para evitar que se repita en el futuro.
El BNG también ha mostrado una postura firme contra el conflicto en Ucrania, exigiendo el cese inmediato de los combates y el retorno a la vía diplomática como la única solución viable. Desde la sede del bloque rechazan contundentemente los actos de guerra y los bombardeos en territorio ucraniano, abogando por una desescalada militar y un firme compromiso con el diálogo y la diplomacia en el marco de organizaciones internacionales como la ONU y la OSCE. El BNG demanda la retirada de todas las tropas desplegadas en la zona y el fin de los bombardeos, así como un compromiso por parte de la OTAN de no ampliar su presencia en el este de Europa ni incorporar a Ucrania. Además, el BNG exige al gobierno español mantener una postura de neutralidad activa y retirar las tropas españolas de la zona, apoyando y reforzando la vía diplomática para la resolución del conflicto.
El BNG demanda la retirada de todas las tropas desplegadas en la zona y el fin de los bombardeos, así como un compromiso por parte de la OTAN de no ampliar su presencia en el este de Europa ni incorporar a Ucrania.
En el contexto de las elecciones europeas, el BNG se alinea con las prioridades del próximo mandato en la Comisión Europea y el Parlamento, que incluyen la promoción de la paz y la justicia internacional. Con el creciente debate sobre la industria armamentística y la necesidad de una política exterior más ética y humanitaria, el BNG resalta la importancia de desescalar conflictos y de trabajar hacia soluciones diplomáticas. La posición del BNG contrasta con la tendencia de algunos estados miembros de la UE a aumentar el gasto militar y a adoptar posturas más agresivas en política exterior.
Además de su enfoque en los conflictos internacionales, el BNG subraya la necesidad de una política europea que priorice los derechos humanos y la justicia social. La eurodiputada Ana Miranda ha centrado y centrará sus esfuerzos no solo denunciar las injusticias, sino también proponer soluciones basadas en el diálogo y el respeto a la soberanía de los pueblos. En un periodo donde las tensiones globales y las crisis humanitarias están en aumento, la fuerza de los diputados en el parlamento para contribuir a una Europa más pacífica y justa es más relevante que nunca, y los nacionalistas pretenden convertirse en un agente decisivo y representar a una Galicia que rechaza la guerra y abraza la paz y las soluciones diplomáticas.