El CIG-Servizos denuncia la precariedad laboral que sufren los trabajadores de las residencias Serge A Veiga (en Láncara) y Galega de Servizos Geriátricos (en Guntín), pertenecientes al mismo grupo empresarial, derivada de la falta de personal de atención directa. Esta situación, advierte CIG-Servizos de Lugo-A Mariña, es extrapolable a otras residencias privadas de mayores de la provincia como Orpea-Sanyres, DomusVi, CK Senior Gestión, Troncoso o As Rodas.
Critican que no se están cumpliendo los ratios de personal asistencial que marca la normativa de la Xunta de Galicia porque en muchos casos “cuando el personal está de baja médica no se repone, sino que se sigue contabilizando en ese ratio”. A esto hay que añadir un déficit de profesionales de atención directa ya en centros privados, las ratios incluyen personal médico, fisioterapéutico, trabajo social, etc.
“Y si bien es cierto que trabaja con los usuarios, que realmente tienen que manejar físicamente a los usuarios que no tienen autonomía, en la mayoría de los casos son auxiliares de xerocultivadores y personal de limpieza”, apunta Xosé Paz, de CIG-Servizos de Lugo. .
En este sentido, añade que la central abertzale lleva tiempo quejándose de que no se están cumpliendo los ratios y reclamando la equiparación de los ratios con las residencias que gestiona directamente la Xunta de Galicia, porque la carga de trabajo «debe ser la misma tanto en una residencia privada como en una pública».
De hecho, la sobrecarga física y psíquica que deben asumir los trabajadores de atención directa provoca un elevado número de bajas por problemas musculoesqueléticos y psicosociales.
“Además, también queremos denunciar que se sigue presionando al personal de xerocultivos para que administren medicamentos sin la supervisión del personal técnico de salud”, subraya Paz, aunque la normativa no permita estas prácticas.
Respecto a las excusas de las empresas de que no encuentran personal técnico ni xerocultores auxiliares, critica que si hay escasez de demandantes de empleo para este sector es precisamente por las precarias condiciones laborales y los bajos salarios.
En este sentido, recuerda que el convenio sobre residencias privadas de mayores en Galicia firmado por UGT y CCOO “es precario tanto a nivel salarial como socialmente hablando, este convenio en este año 2023 regula una subida del 1% cuando incluimos una pérdida del poder adquisitivo del IPC del año pasado del 5,7%».
En la tabla salarial para este año 2023, hay categorías de este convenio que se retribuyen por debajo del salario mínimo interprofesional, como los ayudantes de cocina o el personal de limpieza (con un salario mensual de 1017€), mientras que el personal xerocultivador percibe 25€ más que eso. del SMI.