El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, viaja esta semana a Sevilla para reunirse con sus homólogos de Andalucía, Juanma Moreno, y Aragón, Jorge Azcón. El encuentro busca reforzar la cooperación entre estas comunidades en ámbitos como la educación y las infraestructuras, con la voluntad de compartir modelos de gestión y buscar sinergias en políticas autonómicas.
Uno de los puntos centrales de la reunión será el intercambio de experiencias sobre innovación y tecnología aplicada a la enseñanza pública. Galicia y Andalucía han impulsado proyectos de digitalización en las aulas, mientras que Aragón ha avanzado en la implantación de plataformas educativas en línea. La posibilidad de coordinar esfuerzos en este ámbito puede marcar una hoja de ruta común para optimizar recursos y mejorar los resultados académicos.
Otro tema clave será el desarrollo de infraestructuras ferroviarias. Las tres comunidades tienen reclamaciones pendientes al Gobierno central sobre conexiones de alta velocidad y mejoras en líneas convencionales. Rueda lleva tiempo insistiendo en la necesidad de avanzar en la conexión de Galicia con la Meseta, especialmente en el tramo Ourense-Monforte-Ponferrada. Por su parte, Moreno y Azcón también vienen exigiendo más inversiones en AVE y cercanías en sus respectivas autonomías.
Esta reunión se enmarca en una estrategia más amplia del PP para reforzar la coordinación entre sus presidentes autonómicos y construir un discurso común frente al Gobierno de Pedro Sánchez. La coincidencia de intereses en temas clave puede traducirse en acciones conjuntas para presionar en Madrid y reivindicar una mayor descentralización de la gestión de fondos europeos e infraestructuras.
Desde la Xunta de Galicia destacan que estos encuentros permiten compartir buenas prácticas y fortalecer relaciones institucionales con otras comunidades. Sin embargo, desde la oposición critican que Rueda dedique más tiempo a estas reuniones políticas que a abordar cuestiones urgentes dentro del territorio gallego. El impacto real de estos encuentros dependerá de si se traducen en mejoras concretas para los ciudadanos o quedan en un simple gesto de coordinación entre barones del PP.