Manuel Baltar: “Desde la cuna del gallego, de nuestra nación cultural, celebramos los avances del Estatuto de Autonomía. Lo hacemos y lo seguiremos haciendo”

por | Abr 12, 2023 | Sociedad

El presidente de la Diputación Provincial de Ourense, Manuel Baltar, ha presidido esta mañana en el Teatro Principal la entrega de distinciones de la décima edición del premio Estatuto de Autonomía de Galicia, cuando se cumplen 42 años desde la aprobación de la norma básica institucional -ley orgánica 1/1981, de 6 de abril-. Un concurso con el que la institución provincial conmemora el Estatuto de Autonomía y difunde su significado entre los escolares. En esta edición, bajo el lema “Galicia, cuatro provincias”, el jurado seleccionó a 40 niños de entre más de 300 participantes de colegios públicos y privados de la provincia en las categorías de dibujo y escritura.

En su intervención, el presidente de la Diputación agradeció el trabajo colaborativo de los colegios participantes en este concurso para “seguir profundizando en la importancia del Estatuto de Autonomía para Galicia, herramienta fundamental en nuestro desarrollo”.

“La Diputación Provincial de Ourense es la única institución gallega que celebra año tras año esta regla”, ha remarcado Manuel Baltar, quien ha recordado que “fue este gobierno provincial, en colaboración con el Gobierno Civil y la Delegación del Gobierno, quien publicó los decretos que hoy son la derecha autonómica. Seguimos esta estela, por décimo año consecutivo”.

El presidente de la Diputación ha querido reconocer “la creatividad de los participantes en un concurso celebrado este año bajo el título ‘Galicia, cuatro provincias’ porque somos cuatro territorios los que formamos esta histórica nacionalidad”. Desde Ourense, ha explicado Manuel Baltar, “cuna del gallego, de nuestra nación cultural que nos caracteriza, nace con razón celebrar esta norma, documento de progreso. Lo hacemos y lo seguiremos haciendo”.

Por su parte, Miguel Santalices destacó la importancia de ser “la única provincia gallega que celebra mediante un acto oficial este Estatuto, obra de muchas personas, a las que debemos mucho”. El presidente del Parlamento de Galicia destacó el impacto de una herramienta “gracias a la cual decidimos cosas tan vitales como dónde debe ir un hospital o un colegio. Porque nadie conoce Galicia mejor que los gallegos. Esa es la grandeza del Estatuto”. .

Manuel Baltar hizo entrega de los premios a los chicos, junto al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; el delegado de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén; el vicepresidente segundo de la Diputación, César Fernández, y la diputada Patricia Torres. Los cuarenta alumnos premiados pertenecen al Colegio Plurilingue Divina Pastora – Franciscanas, CPR Plurilingue Sagrado Corazón O Carballiño, CPR Plurilingue Miraflores, CPR Concepción Arenal, CPR Plurilingue Padre Feijóo – Zorelle, CPR Plurilingue La Purísima y CEIP Plurilingue Julio Gurriarán de O Barco Valdeorras.

El acto contó con las intervenciones musicales de la Coral Juvenil Cantiga de Ourense -que interpretó el Himno de Ourense y el Himno de Galicia- y la actuación de Patruyasos.

El jurado estuvo formado por el vicepresidente segundo, César Fernández; la diputada Patricia Torres; Armando Ojea, José Ignacio Gómez y el Concejal de Cultura, Aurelio Gómez Villar, que actuó como secretario con voz pero sin voto. Todos ellos estuvieron presentes en el acto de entrega de premios junto a otros miembros de la corporación provincial, docentes y directivos de los centros participantes y representantes de la vida social ourensana.

Como en ediciones anteriores, pudieron participar en este concurso alumnos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria, así como de Bachillerato y Ciclo Medio de FP, de centros de enseñanza general -tanto públicos como concertados o privados- de la provincia. de Ourense. Las modalidades del concurso fueron dos; los alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial presentaron dibujos y trabajos artísticos; mientras que el resto competía con un ensayo en gallego sobre el Estatuto.

Últimas noticias