El reciente acuerdo entre el BNG y Anova, sellado por Ana Pontón y Martiño Noriega, simboliza una reconciliación notable en el panorama político de Galicia. Este pacto es un esfuerzo por unificar las fuerzas nacionalistas en la Comunidad. Este movimiento estratégico busca consolidar el apoyo en torno a la candidatura de Pontón para la presidencia de la Xunta en las elecciones autonómicas previstas para el 18 de febrero.
Además de este acuerdo, la candidatura de Pontón ha recibido un respaldo significativo de varias figuras prominentes de Podemos en el panorama político español. Personalidades como Pablo Iglesias, el líder de Drago en Canarias, y las juventudes de Compromís en Valencia, que forman parte de la coalición SUMAR, han expresado su apoyo. Esta confluencia de apoyos refleja una tendencia creciente hacia la colaboración de la izquierda española con fuerzas nacionalistas en Galicia, Euskadi y Cataluña.
Al llamamiento de Pablo Iglesias se han sumado destacadas voces progresistas españolas como Javier Gallego (director del exitoso podcast Carne Cruda) quien estima que en el BNG «es donde debería concentrarse el voto» y que entiende que la decisión de Podemos Galicia debería encaminarse a rechazar la coalición con Sumar, como de hecho ocurrió pocos días después en respuesta a la consulta interna organizada por el partido.
El exlíder de la formación morada ha destacado en su publicación que «la mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto por el BNG»
El apoyo de Anova al BNG, junto con el respaldo de figuras clave de Podemos y otras organizaciones de izquierda, representa un importante punto de inflexión. Este acuerdo va más allá de un simple pacto electoral; simboliza un intento de cicatrizar heridas del pasado y de buscar un futuro político unificado para Galicia. Martiño Noriega, coordinador nacional de Anova, ha enfatizado la importancia de este momento, calificándolo como un «momento generacional» y destacando la necesidad de entender lo que está en juego en los próximos años.
Atentiendo a las últimas encuestas, Ana Pontón es, con distancia, la favorita para encabezar el gobierno autonómico después del 18F, si el Partido Popular pierde la mayoría absoluta, de forma que cada vez más voces en la izquierda llaman a concentrar el voto en el BNG para lograr el objetivo de lograr un cambio en Galicia después de casi 15 años ininterrumpidos de gobierno del Partido Popular.