El diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, acaba de firmar un convenio de colaboración en el Pazo de San Marcos con el presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay, Enrique Rodríguez Baixeras, por el que la institución provincial aporta 12.000 euros a la organización de el Bal Festival y Gay este año, que se realizará del 11 al 24 de agosto en distintos escenarios emblemáticos de la Marina. En concreto, en los municipios de Foz, Mondoñedo, Barreiros, Lourenzá, Alfoz, Ribadeo, Viveiro y Cervo.
Rivera Capón ha destacado que el evento “convierte a la Marina ya la provincia de Lugo en un referente de la música clásica, fomentando la formación y difusión musical con conciertos y experiencias artísticas donde la música comparte protagonismo con nuestra historia, paisaje y patrimonio arquitectónico”.
Asimismo, el Diputado destacó que este evento “enriquece la oferta cultural y, al mismo tiempo, dinamiza la economía de la región, proyectando sus atractivos”. Por ello, la Diputación viene apoyando este proyecto desde sus inicios, ya que “responde perfectamente al modelo turístico que impulsamos desde la Diputación, de calidad, sostenible, de experiencias, que cuida nuestro patrimonio y que deja valor en el territorio en términos económicos y laborales”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay destacó que este evento musical, ya consolidado como referente cultural, “va más allá de un festival de música clásica”, ya que contiene “actividades complementarias de carácter formativo y educativo”. .
El Festival Bal y Gay ofrecerá más de doce espectáculos, encuentros internacionales y acciones culturales y educativas en espacios escénicos de todo tipo, desde emblemas arquitectónicos de la Marina hasta recintos multidisciplinares, contribuyendo a la revitalización del medio rural a través de la cultura.
El ciclo Música junto al mar ofrecerá, como en la pasada edición y gracias al éxito obtenido, conciertos entre el 11 y el 24 de agosto, donde se podrá disfrutar de artistas habituales de las grandes salas de conciertos, como el destacado cuarteto Casals y Quiroga, entre otros
Además, el programa incluirá dos conciertos sinfónicos con la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Real Filarmónica de Galicia. Incluye además un cuidado repertorio, desde el primer barroco, hasta música contemporánea, jazz y soul.
En cuanto a los escenarios donde tendrán lugar los espectáculos, destacan la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, situada en el municipio de Foz, y considerada la catedral más antigua de España; el Teatro Pastor Díaz de Viveiro; la Catedral de Mondoñedo alabada por sus perfectas proporciones; el Palacio del Conde de Fontao; la emblemática Fábrica de Sargadelos; o el majestuoso Monasterio de San Salvador en Vilanova de Lourenzá, hito del barroco gallego y declarado monumento histórico-artístico en 1974; o la Torre Fortaleza do Mariscal Pardo de Cela en Alfoz.









