Isabel Rodríguez anima a las entidades locales de la provincia a adherirse al programa del Gobierno para recibir asesoramiento en la gestión y ejecución de fondos del Plan de Recuperación

por | May 5, 2023 | Política

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, animó hoy a las entidades locales de la provincia a adherirse al programa del Gobierno para agilizar y facilitar el acceso de los municipios a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y garantizar, de este modo, su correcta gestión y ejecución. Isabel Rodríguez mantuvo este jueves una reunión en la Subdelegación con el gerente de la empresa pública Tragsa en la provincia, Manuel Escariz; y con el coordinador del plan en Lugo, Javier Otero, para supervisar el desarrollo de este servicio que el Ministerio de Hacienda y Función Pública promueve a través de Tragsatec, filial pública.

La subdelegada destacó el impacto de este proyecto estatal en la provincia, donde el Plan de Recuperación está impulsando más de 2.500 actuaciones en los 67 ayuntamientos lucenses. En este sentido, incidió en la importancia de esta iniciativa para maximizar estos fondos y desplegar las inversiones de forma eficaz en todo el territorio.

Hasta el momento, son 16 las entidades locales que se suscribieron a este programa, orientado principalmente la localidades de menos de 5.000 habitantes, pero también está abierto la otras administraciones, como es el caso de las diputaciones. Concretamente, los municipios adheridos al plan son Antas de Ulla, Bóveda, Lourenzá, Negueira de Muñiz, A Pobra do Brollón, Rábade, Riotorto, Ribas de Sil, Sober, Xove, Palas de Rei, Portomarín, Cervo, Abadín, A Pontenova y Pol.

Tragsa oferta este servicio de asistencia técnica, a través de su filial Tragsatec, desde lo pasado 15 de marzo. Para poder acceder la esta asistencia, las entidades deben adherirse voluntariamente al programa, dirigido desde la Secretaría General de Presupuestos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, sin que su adhesión implique deberes adicionales a las ya recogidas en la normativa que rige para todas las entidades ejecutoras del PRTR. Tragsa, por su parte, se encarga de ayudar en todo el proceso a las entidades adheridas, desde las convocatorias hasta la resolución, con especial incidencia en el manejo de la plataforma CoFFEE, un sistema de información integrado en el que los gestores designados por cada administración -previa formación- dan cuenta del avance de los proyectos. También velará por el cumplimiento del código de buenas prácticas y de los deberes de gestión del Plan de Recuperación.

Las gestiones que ofrece este servicio son complementarias a las que ya vienen desarrollando la Subdelegación y la Delegación del Gobierno en los diferentes ayuntamientos. Para eso, la empresa pública cuenta con un equipo de asistencia central, otro a nivel autonómico y un equipo antena en cada una de las cuatro provincias. En estos ratos, Tragsa está finalizando de conformar estos equipos, que comenzarán a funcionar de forma inmediata

Últimas noticias

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...