La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, avanzó hoy que en el próximo mes de abril se adjudicará la redacción del proyecto y dirección de las obras de la reforma integral del centro de salud de la Milagrosa de Lugo para licitar e iniciar las obras el antes posible, con una inversión de la Xunta de 2,5 M€.
Vázquez Mourelle expuso hoy en el Parlamento el cronograma en el impulso de esta nueva intervención en la ciudad a través de este contrato, licitado el pasado mes de diciembre y a lo que se destina una inversión de 175.000 €. El contrato cuenta con un plazo de ejecución de 28 meses, al incluir la dirección de las obras hasta su completa finalización.
La conselleira incidió que se trata de acometer la remodelación total en el edificio que alberga el ambulatorio de la Milagrosa, con una superficie útil de 1.500 m2; repartida en 4 andares, y adaptarlo a las necesidades y características del siglo XXI. En este sentido, recordó que el edifico lleva casi medio siglo en pie, y aunque la estructura se encuentra en buen estado, el resto está obsoleto.
Señaló que tras la contratación de los trabajos, el adjudicatario dispondrá de un plazo de 8 de meses para la redacción del proyecto y dirección de las obras y se avanzará en los trámites administrativos necesarios para licitar las obras y arrancar los trabajos lo antes posible.
Ethel Vázquez indicó que las obras en el centro de salud dependerán del traslado de los diferentes servicios sanitarios a las nuevas dependencia del que será el primer Centro Integral de Salud de estas características en Galicia: el CIS del barrio de la Residencia de Lugo.
Abundó que la ejecución del CIS del barrio de la Residencia, en el que la Xunta está invirtiendo más de 13 M€ está a punto de culminarse, con la previsión de que la obra pueda estar finalizada en primavera.
Segundo explicó la conselleira, el CIS del barrio de la Residencia permitirá aligerar la carga asistencial del ambulatorio de la Milagrosa y será también rl que asumirá el trabajo asistencial que se preste a los usuarios durante el tiempo que duren las obras en este centro de salud.
Las obras de mejora del centro de salud permitirán intervenir en tres ámbitos distintos, con el objetivo de poner a la disposición de los usuarios y del personal que preste servicio en las dependencias unas instalaciones modernas, cómodas, accesibles al tiempo que se garantiza su eficiencia energética.
Ethel Vázquez precisó que primero se intervendrá en la adaptación del edificio a los actuales criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Para eso, dijo, se renovará el aislamiento de la envolvente exterior, con la renovación y mejora funcional de las fachadas y de las cubiertas, además de las instalaciones.
Después se resolverán los problemas de accesibilidad existentes en el acceso al edificio y en sus comunicaciones internas. La conselleira especificó que se mejorarán las condiciones de acceso de los peatones, se habilitarán aseos adaptados y un espacio bajo techo que permita entrada de la ambulancia, además de un lugar para sillas de ruedas y camillas a la disposición de los pacientes.
Tal y como indicó la titular de Infraestructuras de la Xunta, también se van a redistribuir los espacios para garantizar la prestación sanitaria en las mejores condiciones, tanto para los pacientes como para los trabajadores. Se dotará de las pertinentes salas y despachos para la práctica de la medicina (16 consultas sanitarias para adultos, 1 consulta independiente para pacientes respiratorios, salas de toma de muestras y sala de técnicas, despacho para trabajador social). También se habilitará un área de admisión y zonas específicas para el personal.
Ethel Vázquez hizo hincapié en la apuesta del Gobierno gallego por hacer ciudad con el impulso de diversas equipaciones en Lugo, centralizados en el barrio de la Residencia: desde el Centro Integral de Salud, a una oficina de formación y empleo, una central de biomasa o la residencia para la tercera edad. Toda una equipación que, tal y como destacó, estará finalizada en verano, culminando una inversión de más de 32 M€ de la Xunta para recuperar el Barrio de la Residencia.








