El presidente de la Diputación Provincial de Lugo, José Tomé Roca, acaba de supervisar los resultados de las obras de tres vías del municipio de Barreiros en las que la institución provincial ha invertido 150.000 euros. En concreto, las obras afectaron a varios kilómetros de la LU-P-0605 y LU-P-0606, que parten ambas de la Nacional 634 y conectan con Casa de Otero y Pedregás, respectivamente; y LU-P-0607, que va desde Benquerencia hasta la playa de Fontela.
“Es una mejora muy importante para Barreiros, pero también para toda la comarca, por lo que supone para las comunicaciones en el norte de la provincia. Hay que pensar que estas tres carreteras, dos de ellas provinciales y una municipal, son muy transitadas durante todo el año, pero con especial incidencia durante el verano, porque dan servicio a la costa”, explica José Tomé. El mandatario provincial agregó que con estas acciones, la Diputación ha mejorado significativamente las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios.
En LU-P-0605, las obras afectaron desde el inicio de la vía hasta el kilómetro 1,2; al tramo que va del punto kilométrico 0.473 al 0.707 de la LU-P-0606; ya los 2 primeros kilómetros de la LU-P-0607. La obra consistió en apertura de cunetas, pavimentación y señalización horizontal mediante marcaje reflectante blanco.
Esta labor se enmarca dentro de las líneas de actuación prioritarias del Consejo. De hecho, la inversión en carreteras ha aumentado un 30% en lo que va de mandato, pasando de los 14,2M€ registrados en 2019 a los 18,3M€ de este año, con el objetivo de conservar y mejorar la red viaria provincial, la más extensa de todas las El Estado es tres veces más grande que la Xunta de Lugo.
Desde el inicio del mandato, la Diputación Provincial de Lugo ha destinado más de 2,5 millones de euros para prestar más y mejores servicios a los vecinos de Barreiros. Gran parte de estos recursos económicos aportados por la institución provincial, más de 1M€, se destinó a dotar de nuevas infraestructuras al ayuntamiento. La mejora de las carreteras provinciales, las políticas sociales y la promoción del empleo fueron otras áreas con un peso específico importante.









