El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha situado a Galicia en el centro de España y de Europa con el Corredor Atlántico desde su posición geográfica en el Noroeste. José Miñones ha evidenciado que, en el Corredor Atlántico “este Gobierno cumple de nuevo con Galicia con decisiones, con interlocución y con fondos”.
El delegado ha recordado que “fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que incorporó a Galicia en el desarrollo de este Corredor en 2019”, y que tuvo efecto en 2021, rectificando la decisión de excluir a la Comunidad Gallega que tomó el anterior Gobierno en 2013. En segundo lugar, ha destacado el nombramiento del comisionado para impulsar el desarrollo de la infraestructura y para servir de interlocutor necesario para el resto de organismos y empresas implicadas. También este nombramiento completa ahora la carencia que se mantenía desde 2018, cuando el anterior Ejecutivo creó esta figura, pero únicamente para el Corredor Mediterráneo.
En tercer lugar, el delegado ha ejemplificado el compromiso con el Corredor Atlántico en la consignación de los fondos necesarios para su materialización: “hablamos de 4.100 millones de euros comprometidos en este año, a través de los Presupuestos Generales del Estado y de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.
José Miñones se ha reunido esta mañana con el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, en su primera visita a Galicia. Tras señalar que la Delegación del Gobierno en Galicia será una de sus sedes de trabajo habituales, el comisionado ha subrayado que se desplazará de forma continua a la comunidad al tiempo que ha priorizado el contacto permanente con la Xunta y con el tejido empresarial de Galicia.
“Este Gobierno ha alcanzado la velocidad de crucero en este Corredor y mi cometido es que no se reduzca”, ha insistido, repasando los principales hitos en la gestión de esta infraestructura y las previsiones de su finalización. Así, ha indicado que las actuaciones pendientes suman 16.000 millones de euros, de los que 3.900 millones corresponden a renovaciones de líneas existentes y otros 12.100 millones, a nuevas infraestructuras.
José Miñones ha puesto en valor esta inversión, que es una muestra más de cómo el Gobierno sigue apostando por Galicia y por el transporte ferroviario en Galicia. Así, ha recordado que, en el año 2022, Galicia fue la segunda comunidad española con mayores inversiones en obra ferroviaria licitada y adjudicada por parte del ADIF, hasta sumar 731 millones de euros.
Durante la jornada de hoy, el delegado del Gobierno y el comisionado se reunirán con importantes empresas de Galicia para avanzar en proyectos sobre el Corredor, que se constituye como infraestructura multimodal al servicio del transporte de personas y mercancías con una dimensión transeuropea.
Estas reuniones se enmarcan en la tarea que asume la Oficina del Comisionado como receptor de propuestas para la mejora y dinamización de los servicios, principalmente empresariales, que se desarrollan en el conjunto de las comunidades por donde pasa.









