Crisis de los pellets: el PP en el ojo del huracán por gestión deficiente y manipulación informativa

por | Ene 15, 2024 | Política | 0 Comentarios

En medio de la creciente crisis medioambiental de los pellets, el Partido Popular se encuentra en un estado de nerviosismo evidente provocando notorias y continuas meteduras de pata.

La situación ha generado una ola de críticas unánimes tanto de medios de comunicación gallegos como estatales, incluyendo programas de gran audiencia como «Al Rojo Vivo», «Hoy por Hoy» y «La Hora de la 1».

Particularmente destacable fue la entrevista en «Hoy por Hoy» a la Conselleira de Medio Ambiente, donde sus excusas se vieron opacadas por la perplejidad de la periodista Àngels Barceló. La respuesta a la crisis ha sido percibida como insuficiente y tardía, lo que se suma a las denuncias sobre el uso indebido de los medios públicos y la publicidad institucional para tratar de usar esta crisis con fines políticos. Ha sido el caso particularmente de la Corporación de Radiotelevisión de Galicia, donde incluso los propios trabajadores han expresado su disconformidad con el nivel de manipulación informativa que está ocurriendo en el ente público en manos de la Xunta.

Acusan al PPdeG de utilizar los medios de la Xunta para comunicar eslóganes de campaña en materiales y redes del Gobierno gallego.

En las redes sociales, la situación no mejora para los populares. Usando nuevamente canales de la CRTVG, se hizo “pasar” al Subdirector General de Meteorología como un operario más de recogida de residuos, lo que ha avivado aún más las críticas. Mientras tanto, desde las filas del partido, se ha optado por una estrategia de ataques a la oposición y negación de la crisis, calificando las denuncias como «bulos», una estrategia que se ha visto plasmada, sin disimulo, en las publicidades institucionales de la Xunta que ha insertado en prensa y en redes sociales: “Alimentate de pescados y mariscos, no de bulos” lo cual no ha pasado en absoluto desapercibido y ha valido a los populares airadas criticas en las redes sociales.

La crisis reputacional de la Xunta y el PP de Alfonso Rueda no acaba aquí. Se les acusa de realizar publicidad y campaña en los mismos términos que el PPdeG, como una estrategia de marketing en precampaña electoral. Esto incluye pagar contenidos para redes sociales y en prensa escrita en la que se ataca a la oposición de forma sutil o minimizar las apariciones del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y dar prioridad a los conselleiros. La gestión de la crisis está siendo percibida como un intento de tapar una mala administración, lo que ha generado malestar en la opinión pública y los líderes de opinión dentro y fuera de Galicia.

Finalmente, un aspecto particularmente alarmante es la comparación con otras administraciones. Mientras ayuntamientos como Ribeira y Muros (ambos con gobiernos nacionalistas) fueron capaces de desplegar rápidamente sus medios – hasta el punto de que Muros, un ayuntamiento pequeño, logró negociar directamente con la aseguradora del buque para que asumiese la limpieza de los arenales afectados – desde la Xunta, por el contrario, se le restó desde el primer momento importancia al problema para minimizar el impacto de la crisis en la campaña del PPdeG y su candidato Alfonso Rueda. Las desafortunadas declaraciones de algunos conselleiros, que incluso han hecho alusión a la ingestión y expulsión de los plásticos en el cuerpo humano, han generado indignación y han contribuido a una percepción de falta de seriedad y compromiso por parte de las autoridades frente a la crisis ambiental.

Últimas noticias