Personal de la industria química de Ourense: «¡Si sube el IPC, suben los salarios!»

por | Mar 24, 2023 | Economía

Los delegados sindicales de la CIG-Industria de Ourense protagonizaron hoy una intensa jornada de lucha para denunciar la pérdida de poder adquisitivo del sector químico, con manifestaciones frente a las empresas Tecnogap, Hispaplasti y Refigal al grito de «Si el IPC sube, los salarios también». Desde la sede sindical exigen la actualización de salarios y el pago de los atrasos, ya que el convenio de 2021 y 2022 no incluye cláusula de revisión salarial ni cobro de los atrasos correspondientes.

La primera de las movilizaciones tuvo lugar frente a las instalaciones de Hispaplasti en el parque empresarial de Pereiro de Aguiar, donde se colocó una pancarta con el lema “Salarios justos. Acuerdos dignos en Galicia” y se gritaron consignas contra el empobrecimiento de los salarios y reclamando una actualización salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo.

Luego, los participantes se trasladaron en manifestación a las puertas de Tecnogap, también en el polígono, para terminar frente a Refigal, en San Cibrao das Viñas, donde viajaron en sus vehículos.

Según explican en el CIG-Industria, la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla en activo de las empresas del sector químico se situó en el 19,4% en enero, ya que el IPC acumulado de 2021 y 2022 fue del 13,6% y en enero de este año del 5,8%. En consecuencia, la bajada de salarios está siendo «dura», ya que el convenio firmado por CCOO y UGT no incluye la cláusula de revisión salarial ni el cobro de la morosidad. De hecho, en este periodo los salarios solo crecieron un 13,6% frente al 19,4% que lo hizo el IPC.

El año también arrancó con un IPC por las nubes del 5,8%, por lo que de continuar la tendencia los atrasos salariales ascenderían al 19,4%, lo que supondría un «recorte brutal» de salarios. Ante ello, la central sindical se compromete a realizar una jornada de lucha frente a las principales empresas del sector “afectadas por estos recortes aplicados en el convenio de Industrias Químicas” en demanda de una actualización salarial y el cobro de la mora.

Últimas noticias

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...