El CIG de Ourense se queja de que el cierre del Balneario de Baños de Molgas, que se encuentra en fase de liquidación, deja en una situación económica crítica a la plantilla, ya que los 15 trabajadores no tienen derecho a la prestación por desempleo en los ERTEs presentados durante la pandemia del covid y cuando se trate de trabajadores fijos/discontinuos.
El secretario autonómico del CIG-Ourense, Anxo Pérez Carballo, compareció en rueda de prensa en las instalaciones del balneario con un grupo de afectados para exigir públicamente a las familias propietarias del negocio «que pongan dinero sobre la mesa para que su personal haga no se queda con cero euros de renta mensual y tiene que vivir prácticamente de la caridad o algún tipo de subsidio social por culpa de la mala gestión que llevó al negocio al fracaso».
Pérez Carballo ha explicado que la instalación, que este año cumple siglo y medio de existencia siendo el balneario más antiguo de la provincia, se encuentra actualmente en concurso de acreedores, en fase de liquidación, y con la propuesta de la administración concursal de vender el inmueble, el negocio y la actividad.
En este sentido, ha dicho que hay varios grupos empresariales interesados, “pero supondría una fuerte inversión, ya que en los últimos años ninguno de los grandes beneficios se ha destinado al mantenimiento y mejora de las instalaciones”. No obstante, se mostró convencido de que el negocio es rentable y que con toda probabilidad será adquirido y volverá a la actividad, pero señaló que el verdadero problema es el drama humano que provoca todo este proceso.
“Actualmente tiene 15 empleados, por no hablar de lo que económicamente hace el balneario en la comarca, y cuando la administración concursal propone un ERTE para que los afectados puedan acceder a un beneficio mientras no se produzca la venta y remodelación de las instalaciones, nosotros encuentra que el SEPE anuncia que les va a denegar la prestación por desempleo en el ERTE porque ya la han consumido”, ha resumido.
Y fue porque, al contrario de lo que anunció el Gobierno español, tras el ERTE presentado a raíz de la pandemia de covid “el reloj no se puso a cero, de modo que la plantilla del balneario estaba consumiendo el paro acumulado durante el ERTE en el que fue todo el 2021 y dos meses del 2022″. Y no habían acumulado el 100% porque son fijos o intermitentes, por lo que no trabajan mucho tiempo seguido y no tienen derecho a dos años de desempleo.
“Ahora nos encontramos con que las familias propietarias del balneario, que amasaron ingentes cantidades de dinero a costa del sudor de los trabajadores, abandonan a su suerte al personal, para que vayan a vender el negocio, retomar beneficios y repartir ellos, mientras que los empleados no tendrán ningún tipo de ingreso durante este tiempo», criticó.
En este contexto, la central sindical inició contactos con el Instituto Ourensán de Desarrollo Económico y el Instituto Gallego de Promoción Económica para intentar buscar algún tipo de financiación que garantice la supervivencia económica de estas personas, “pero sabemos que estas cosas no son resuelto inmediatamente».
Por eso exige a las familias propietarias que anticipen el dinero necesario, “porque al final lo recuperarán con la venta del balneario”. “Es absolutamente inmoral e indecente que dejen abandonada a la plantilla después de tantos años de servicio, y sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos tiempos era la propia plantilla la que prácticamente tenía que gestionar el negocio cuando había un abandono empresarial”.
Por su parte, la representante del personal, Carmen Suárez, del CIG, transmitió el profundo malestar de los trabajadores por la situación que están viviendo por la actitud de la empresa, y recordó que llegaron incluso a trabajar horas extras y trabajar vacaciones sin goce de sueldo. En 2022, cuatro personas estaban de baja y el resto debía realizar la obra; «y así nos pagan ahora, dejándonos abandonados». “Siempre hemos hecho todo lo que nos pedían para la empresa, así que ahora que hagan algo por nosotros”, finalizó.









