El CIG-Saúde da Mariña promovió una recogida de firmas entre los trabajadores exigiendo que se cumpla la normativa del SERGAS y que el Hospital da Mariña disponga de una escuela infantil pública para niños y niñas de 0 a 3 años y así favorecer la conciliación laboral y familiar.
El CIG-Saúde denuncia que el SERGAS incumple su propia normativa en el anuncio de la ampliación del Hospital da Mariña en materia de conciliación de la vida laboral y familiar. Por eso exige la creación de una escuela infantil pública que abra de 7:30 a 22:30 todos los días de la semana, incluidos festivos.
“Es obligación de la administración cumplir con su propia normativa y poner a disposición de los trabajadores medidas de conciliación para favorecer el cuidado de los hijos durante la jornada laboral. Una medida imprescindible, subrayan, para que aquellas mujeres que libremente deciden tener hijos no se encuentren obstáculos que les hacen elegir entre ser madres o desarrollarse profesionalmente», afirman.
Destacan que la escuela debe ser “un lugar de socialización, afecto y disfrute donde se satisfagan todas las necesidades de los niños: salud, higiene, descanso, juego y cariño, en un ambiente cálido y acogedor”. El equipo debe estar formado por maestros de Educación Infantil y personal técnico superior de Educación Infantil, y el centro debe constar de aulas acondicionadas y un proyecto educativo propio adaptado a la edad del niño, realizando una serie de objetivos generales en cada una de las etapas.
“Se debe dar gran importancia al desarrollo armónico, físico y psíquico, así como a la autonomía del niño, ya que el primer ciclo de educación infantil es clave para las siguientes etapas de su vida”, añade. CIG-Saúde está comprometida con el cuidado, desarrollo y reconocimiento de los profesionales, y con la conciliación laboral y familiar del personal.
Por otro lado, el CIG-Saúde denuncia que los pacientes de Medicina Interna que requieren ingreso están siendo derivados al Hospital de Lugo (HULA), por la incapacidad del centro para asumir las necesidades asistenciales de la región. Advierten que detrás del buen aspecto debido a la renovación de las fachadas, “dando la impresión de que se apuesta por el crecimiento del hospital, se esconde un hospital desmantelado por falta de personal”.
La falta de especialistas en Medicina Interna que viene arrastrando constantemente a este centro hospitalario (5 efectivos de los 10 existentes para atender emergencias, consultas externas y pacientes ingresados, sumado a la alta ocupación de pacientes a cargo de Medicina Interna, hasta 60 personas ingresados en días pasados), hace que se incumplan los ratios recomendados para ofrecer una atención de calidad (8 pacientes por especialista).
Sin embargo, en el Hospital da Mariña cada uno de los especialistas tiene asignados hasta 19 pacientes por turno, “un número totalmente inaceptable que pone en riesgo la salud tanto de los pacientes como de los propios profesionales”.
Ante esta situación, critican, la dirección del centro decidió que el Hospital da Mariña «no admitirá más de 35 pacientes ingresados, por lo que, a partir de ahí, todo nuevo responsable de Medicina Interna que necesite ingreso, será ser remitido al HULA y por ello los vecinos de la Mariña, hoy y mañana también, sufren las consecuencias de tener que entrar en Lugo hasta que se reduzca el número de personas admitidas a la ocupación máxima establecida».









