CIG-Saúde denuncia el abandono del Servicio de Rehabilitación del Hospital Público de Monforte, por no contar con personal médico especializado, lo que provoca graves molestias a los enfermos. De hecho, en este momento en el Hospital sólo se pueden atender en este servicio pacientes con tratamiento prescrito por un especialista de RHB de otro hospital o pacientes incluidos en los protocolos acordados con la dirección. Esto supone, advierten, «un porcentaje muy pequeño en comparación con todas las personas que necesitan este tipo de tratamiento y se encuentran a la espera».
El Hospital de Monforte está sin personal médico rehabilitador desde el 24 de noviembre y hay una lista de espera «de la que no tenemos datos porque va a buzón de petición y no hay constancia de esta actividad».
A esto se suma que los pacientes agudos tratados por cirugías como rodilla y hombro son derivados por el personal médico para su tratamiento, “pero los pacientes no pueden ser derivados de nuevo por los fisioterapeutas para seguir evolución o, en su caso, empeorar o dar más sesiones”. Tendrían que ser llamados de nuevo por el especialista, tardando como mucho dos meses en verlos”, explica Vicente Vázquez, delegado del CIG-Salud.
Agrega que en el Centro de Salud de Chantada los enfermos enfrentan el mismo problema que en el Hospital de Monforte. Además, las personas que se encuentran en situación de incapacidad temporal no pueden ser dadas de alta de su proceso por el médico o médico de familia porque no existe Servicio de Rehabilitación.
El CIG-Saúde ha solicitado en numerosas ocasiones a la Dirección del Área de Salud de Lugo, A Mariña y Monforte la creación de un Servicio de Fisioterapia en los centros de salud de Monforte de Lemos y Quiroga. La Dirección alega que en el centro de salud de Monforte no se puede crear ya que hay un Hospital para su desarrollo (cuando en lugares como O Barco hay Fisioterapia en el centro de salud y en el Hospital) y que en Quiroga tampoco porque el El Servicio de Atención Primaria no tiene más de 15.000 pacientes.
“Este argumento, valora Vázquez, cae por su propio peso, ya que el SAP Chantada tiene más de 10.000 pacientes y tiene turnos de mañana y tarde en el Servicio de Fisioterapia”. En este sentido, cabe destacar que el SAP de Quiroga incluye las unidades de Atención Primaria de Quiroga, Ribas de Sil y Folgoso de Caurel.
“Muchos, muchos pacientes, en lugar de ir al Hospital Público de Monforte, optan por ir a la clínica privada de Quiroga, pagando los tratamientos de su propio bolsillo”. Lo más grave, apunta, es que en el centro de salud de Quiroga “habría espacio físico para montar un gimnasio en el sótano ya que antiguamente había un Servicio de Fisioterapia”.
El CIG-Salud también quiere denunciar la situación en la que se encuentra el Servicio de Logopedia para los niños que tienen el pediatra en el centro de salud de Monforte, en el que hay una lista de espera de un año de media para los niños del municipio y este servicio está actualmente privatizado con una clínica local.
“Pero lo peor de todo es la discriminación que están sufriendo los niños de Monforte con respecto al resto de municipios de la comarca de Monforte. Estos niños son derivados por los pediatras remitiendo a las Unidades de Atención Temprana ubicadas en Quiroga y Chantada (estas unidades atienden tanto a niños con diversidad funcional como a los que no) y casi no hay lista de espera».









