El Teatro Principal acogió esta tarde la presentación de «El Camino Mozárabe. Sangre, sudor y fe», un documental con guión del juez ourensano José Antonio Vázquez Taín y producido por Amarola con el apoyo de la Diputación Provincial de Ourense y la Xunta de Galicia.
El vicepresidente primero de la Diputación, Rosendo Fernández, participó en la presentación de «El Camino Mozárabe. Sangre, sudor y fe» junto al diputado de la Xunta de Galicia, Gabriel Alén, y el impulsor de un documental que resume un proyecto con más de dos años de investigación, diseñado para centrar la atención del público en el Camino Mozárabe y resaltar su profunda huella histórica.
En su intervención, Rosendo Fernández recordó los orígenes de Vázquez Taín en A Merca y destacó su trayectoria como juez y escritor. El vicepresidente primero reivindicó «la apuesta del gobierno provincial por el audiovisual, una poderosa herramienta para difundir nuestra provincia a nivel mundial».
El responsable del documental, José Antonio Vázquez Taín, agradeció el apoyo de su familia, la colaboración de los técnicos y alcaldes de los municipios del Camiño Mozárabe y reconoció el apoyo de la Diputación Provincial de Ourense “por impulsarme a realizar este proyecto».
Por su parte, Gabriel Alén definió el Camino Mozárabe, “y en general, todos los Caminos de Santiago”, como “la mejor postal de Galicia”, señalando que “en la Xunta de Galicia consideramos fundamental seguir impulsando el Camino de Santiago, con elementos difundidos como este documental».
El documental «O Camiño Mozárabe. Sangue, suor e fe» construye un relato audiovisual en formato documental que enaltece la memoria de esta ruta ancestral, abordando las rutas de peregrinación así como profundizando en el intercambio de culturas y el comercio entre el sur y el norte de la Península Ibérica.
El documental de Vázquez Taín narra más de un milenio de historia de la Vía da Prata y recoge, como señalan sus responsables, “con fidelidad su evolución desde la prehistoria como conector entre el Mediterráneo y las aguas del Atlántico”.