La octava edición de ViBoMask exaltará la tradición y la historia etnográfica de los cincuenta territorios que participarán con sus máscaras

por | Mar 16, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

La VIII edición de ViBoMask seguirá enalteciendo la tradición y la historia etnográfica de los territorios que se dan cita en esta manifestación cultural a través de sus comparsas. Esta nueva edición se celebrará del 17 al 19 de marzo, en los municipios de Viana do Bolo y Vilariño de Conso, con un variado programa de actividades que incluye charlas, actuaciones, exposiciones, conferencias, en definitiva, una amplia y variada programación para acercar cada cual clasifica socialmente su valor cultural.

Hoy ha tenido lugar en el Palacio Provincial la presentación de ViBoMask 2023, acto en el que han participado el vicepresidente primero de la Diputación de Ourense y presidente del Inorde, Rosendo Fernández; el alcalde de Viana do Bolo, Andrés Montesinos; la alcaldesa de Vilariño de Conso, Melisa Macía; y el presidente de la Asociación Robreda, Jorge Domínguez.

La Diputación Provincial de Ourense colabora -a través de Inorde- con este evento que constituye la mayor concentración de mascaradas de toda la Península Ibérica, con la particularidad de recrear unas condiciones espacio-temporales similares a las del origen de la mayoría de las tradiciones participantes.

Rosendo Fernández felicitó a la organización de este festival internacional por lograr ese crecimiento paulatino en el número de mascaradas participantes, pasando de 16 en 2015 a más de 50 que se reunirán en 2023, pero, sobre todo, por lograr esa proyección “de las verdaderas raíces”. de tradición de nuestros pueblos y sus señas de identidad, consiguiendo convertirse en un referente a nivel internacional». El gran trabajo realizado durante estos años ha provocado que “la ViBoMask despierte el interés de artistas, fotógrafos e investigadores, que acuden a la celebración para conocer la etnografía de nuestro campo”, ha añadido el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense.

Además, ViBoMask aboga por una candidatura conjunta de las mascaradas de la Península Ibérica para entrar en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, una iniciativa a la que el presidente del gobierno provincial, Manuel Baltar, ha prometido el pleno apoyo de la Diputación Provincial de Ourense.

El presidente de la Asociación Robreda ha agradecido a Inorde la colaboración con este proyecto de ViBoMask porque “contar con el apoyo económico de las instituciones hace posible sacarlo adelante y ha permitido que haya crecido tanto en los últimos años”. Jorge Domínguez detalló la programación del Festival que, según él, “se hace con sentimiento y en comunión con los diferentes grupos participantes”.

El programa de actividades comenzará el viernes 17 de marzo en Viana do Bolo, a las 12:00 horas, con la conferencia impartida por el fotógrafo Pedro G. Losada y el artesano de máscaras de Carnaval, Xosé Manuel Seixas, en el IES Carlos Casares. A las 17:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición «O Entrudio de Viana do Bolo no tempor» en la sala de exposiciones del Ayuntamiento. Y, para finalizar la jornada, a las 20:00 horas habrá un paseo por las calles y bares de Viana en el que participarán: As Travesas da Mezquita, As Xeitosiñas de Baltar, la Banda de Gaitas de Vilariño de Conso, Comando, Morrazo, Charanga Alegría, Dulzaineros de Velilla de la Reina, Pastores de Casavieja, Tabernícolas y Trío Motobomba.

Al día siguiente, 18 de marzo, continúan las actividades en Viana do Bolo a partir de las 12.00 horas con «ViBoMarket», un mercado de productos típicos y artesanales que se instalará en la zona de Praza Maior. Media hora después comenzará la sesión de vermú, que será amenizada por Charanga Fuego. El plato fuerte de la jornada comenzará a las 16.45 horas con el desfile del VIII Festival Internacional Ibérico de la Mascarada ViBoMask que realizará un recorrido que recorrerá el recinto ferial, la calle Toural, la calle San Roque, la Praza Maior y finalizará en la calle Mazairas. Ya por la tarde, a partir de las 23.00 horas, será el turno de ViBoMusic con las actuaciones de los grupos musicales Nova Era, Guezos y SkaloPndras, en la Praza Maior.

El domingo 19 de marzo las actividades se trasladarán al municipio de Vilariño de Conso, donde a partir de las 10.30 horas comenzará el ViBoMarket en la zona de la Praza Maior y finalizará a las 11.45 horas con el desfile de las mascaradas de esta edición por las calles. del municipio

Los grupos que participarán en esta VIII edición de la ViBoMask proceden de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-A-Mancha, País Vasco; y de Portugal, vendrán de Bragança y Viseu.

Últimas noticias