La Alameda de Ribadavia acogerá del 28 al 30 de abril a 35 bodegueros y cosecheros en la tradicional Feria del Vino del Ribeiro, que este año cumple seis décadas de historia como la cita vitivinícola más antigua de Galicia y declarada Bien de Interés Turístico de Galicia. El rediseño del cartel de la primera edición, la elección como locutor de uno de los fundadores de la feria -Juan Antonio Bande «Juanan»-; la presencia de uno de los mejores sumilleres del mundo, Pitu Roca; y la recuperación tras la pandemia de los talleres de cocina con reconocidos chefs marcan esta nueva edición.
La tradicional feria se ha presentado esta mañana en el Palacio Provincial con la presencia del vicepresidente segundo y adjunto del Ribeiro, César Fernández; la alcaldesa de Ribadavia, Noelia Rodríguez; el presidente de la Denominación de Origen Ribeiro, Juan Casares; y el predicador, Juan Antonio Bande «Juanan».
«Llegar a la 60 edición de una feria única en Galicia es algo de lo que estar orgulloso», dijo César Fernández, quien felicitó al Ayuntamiento de Ribadavia por elegir un pregonero «con el que reconocer a esos primeros artífices de una feria que exalta el alma de la territorio, alma que se esconde en cada copa de vino».
El vicepresidente, seguro del éxito de esta edición, ha señalado que la colaboración de la Diputación de Ourense con este tipo de actividades «debe ser un ejemplo de cooperación institucional con una denominación que viene haciendo las cosas muy bien en el sector vitivinícola». en la región desde hace muchos años».
Noelia Rodríguez, que agradeció el apoyo de la Diputación, dijo que los pronósticos de asistencia de público “son muy buenos, con la lógica expectativa que despierte la presencia estelar de la sumiller Pitu Roca”.
El alcalde destacó dos iniciativas que recuperan la historia de la feria: el rediseño que Francisco Sánchez de Ribadaví hizo del cartel de la primera edición y la destacada participación del pregonero, «una persona muy querida, muy activa y con una gran trayectoria cultural , con historia en cada conversación.»
Juan Casares destacó por su parte que “este encuentro es más que una feria”, ya que tiene su impronta tanto en el consejo regulador como en la Ruta do Viño do Ribeiro. Para Casares, es todo un acierto por parte del Ayuntamiento programar “una cata dirigida por Pitu Roca de esa joya enológica que hemos llamado tostado”.
El presidente de la denominación de origen ha sostenido que la feria contribuye a cumplir los objetivos marcados tanto por el ayuntamiento como por la ruta: Recuperar terrenos productivos y poner en valor la comarca vitivinícola del Ribeiro, un territorio histórico como destino de calidad y desestacionalizado”
Agradecido por las palabras de los presentes hacia él, Juan Antonio Bande “Juanan” expresó su satisfacción por el hecho de que “algo de lo que fui parte sigue teniendo vida después de sesenta años, por eso cada edición es para mí una alegría tremenda”. “Juanan” fue uno de los cinco artífices de esta feria del vino que se puso en marcha en 1964 pero que no tuvo heraldo hasta la séptima edición, siendo el novelista y gastrónomo Álvaro Cunqueiro el primero en llevar a cabo esta tarea.
En esta 6ª edición de la Feria del Vino del Ribeiro, los talleres de cocina contarán con la presencia de destacados chefs, como Miguel González y Javier Olleros, ambos con Estrella Michelin, y Marcos Blanco. Habrá degustaciones comentadas, con la participación de Susana Barros y Mariña Fernández del grupo Abastos, además de un área gastronómica con pulpeiras y Food Trucks; música en vivo con el Sr. Jingles, Nastasia Zürcher, Cora Velasco y el grupo Soul & Roll; y para facilitar la conciliación, un área infantil que incluirá el Festival “En Camino”.
El público que acuda a la feria también tendrá la oportunidad de conocer el patrimonio de Ribadavia y la comarca a través de un autobús turístico que incluye la entrada al Museo del Vino de Galicia.