La Diputación celebra la concesión del XXXIX Premio «Celanova, casa de los poetas» a Buciños, «un referente único de nuestra cultura»

por | Mar 20, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

El diputado provincial Pablo Pérez ha asistido esta mañana en Celanova a la reunión del patronato de la Fundación Curros Enríquez que, entre otros asuntos incluidos en el orden del día, ha acordado por unanimidad otorgar el XXXIX Premio “Celanova, Casa dos Poetas», a Manuel García Vázquez «Buciños», por su «larguísima trayectoria en la principal cumbre del arte escultórico gallego, como transformador que han sido las formas suaves y apacibles de la madera, el bronce y la piedra, subliminalmente mimetizadas con las de nuestra propia orografía de nuestras montañas y de la que emergen unas figuras que transmiten sensibilidad y armonía de una manera muy personal».

Pablo Pérez, que acudió a la convocatoria en representación del presidente Manuel Baltar, celebró la entrega de este galardón a Buciños, «hijo adoptivo de la provincia de Ourense, referente único de nuestra cultura, artista fundamental para su renovación de la escultura contemporánea y especialmente comprometidos con Ourense y Galicia».

El diputado también ha destacado la participación de la Diputación de Ourense en la Fundación Curros Enríquez, “fundamental en la dinamización de la comarca y de la propia provincia de Ourense, como demuestran las más de 13.700 personas que participan en sus actividades a lo largo de 2022 y con una legado de compromiso cultural en el que tiene, y tendrá, siempre a su lado el gobierno provincial».

La reunión del patronato de la Fundación incluyó en su orden del día la presentación de la memoria de actividades correspondiente al ejercicio anterior, la aprobación de los presupuestos del presente ejercicio y el programa de actividades para 2023.

El patronato de la Fundación Curros Enríquez está presidido por el Ayuntamiento de Celanova y la Diputación Provincial de Ourense, el Ministerio de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, la Real Academia Gallega, el Consejo de la Cultura Gallega, las universidades de Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña, además de una veintena de personas en régimen privado de las más diversas zonas.

Últimas noticias