El presidente de la Diputación Provincial de Lugo, José Tomé Roca, ha presentado este martes en la iglesia de Santiago de Barbadelo, en Sarria, la Guía del Románico de Sarria, Os Ancares y O Courel. El acto reunió en este Monumento Nacional desde 1976 a vecinos, representantes municipales y colectivos sociales y culturales de estas comarcas interesados en conocer la publicación, que hace un recorrido por 59 monumentos románicos de 11 municipios. “Este es un marco inmejorable para presentar el tercer volumen del proyecto editorial con el que la Diputación pone en valor el patrimonio románico de nuestra provincia”, ha subrayado José Tomé.
La nueva guía del románico sale a la luz siguiendo la línea editorial de sus predecesoras, dedicadas a la Ribeira Sacra y el Ulloa, ha explicado el presidente, «objetivos que nos hemos fijado para todo el proyecto: rigor, comodidad y utilidad». Un documento valioso, ha añadido, que queremos «que esté en manos de todo tipo de usuarios, que lo lean los amantes del turismo cultural, el medio ambiente, o también los peregrinos que hacen el Camino de Santiago para que, por ejemplo, pueden aprovechar su paso por Sarria para conocer mejor algunos de estos monumentos».
En este sentido, el proyecto editorial compuesto por cuatro volúmenes se enmarca en la estrategia global que impulsa la Diputación “para consolidar un modelo de turismo de calidad, sostenible y vivencial, que valore el patrimonio y deje valor en el territorio, en términos económicos”. y el empleo, y por tanto, que ayude a estabilizar la población de nuestras zonas rurales, que tanto echamos de menos”, subrayó el máximo mandatario provincial.
“El patrimonio es identidad y pasado, pero, sobre todo, es una de las bases sobre las que construir el futuro, a la altura de lo que estos monumentos representaron en su día: apertura al mundo, comercio, difusión del conocimiento y desarrollo. «, concluyó Tomé Roca
Al finalizar el acto, el Presidente acompañado de la Diputada de Interior, Promoción Territorial y Turismo, Pilar García Porto, entregó a cada uno de los asistentes uno de estos ejemplares.
En el encuentro también estuvieron presentes los alcaldes de estos territorios, entre ellos los de Fonsagrada, As Nogais, Baleira, Navia de Suarna, Cervantes, Pedrafita do Cebreiro y Triacastela, así como el Delegado Episcopal de Liturgia, Religiosidad Popular y Patrimonio Histórico Artístico de el Obispado de Lugo, José Antonio Ferreiro Varela, y el director de Patrimonio Histórico y Artístico del Obispado, Jesús Salvador López.
La Diputación ha editado 1.000 ejemplares de esta nueva guía sobre el románico de Sarria, dos Ancares y dos Courel, que recoge un total de 59 monumentos románicos en once municipios. Sus páginas invitan al lector a descubrir, a través de textos y fotografías de gran calidad visual, una riqueza de contrastes que muestran la infinita capacidad de las formas románicas para mimetizarse con los paisajes de la provincia.
La publicación recoge desde construcciones civiles, como la Torre de Doncos o el Castillo de Carbedo; templos aún más modestos que recuerdan en su planta las formas de Castrejo, con pequeñas iglesias como es el caso de Santo Tomé de Lebruxo. También se puede apreciar la exuberancia de los grandes monasterios, como el de Penamaior, en Becerreá, o el de Samos; y la fuerza del Camino que se palpa con ejemplos como la iglesia de Santa María A Real, en Pedrafita do Cebreiro, o con templos como el de San Salvador de Sarria.
Esta es la tercera entrega del proyecto editorial Lugo Romaníco, compuesto por cuatro volúmenes dedicados también a Ribeira Sacra, Ulloa y A Mariña. Los ejemplares tienen información y textos en tres idiomas: gallego, castellano e inglés.