El MITEU traerá a Ourense un programa internacional y multidisciplinar con la colaboración de la Diputación

por | Abr 3, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

El Teatro Principal acogió esta mañana la presentación de la XXVIII edición de la Mostra Internacional de Teatro Universitario de Ourense (MITEU), un evento único de las artes escénicas ourensanas que tendrá lugar entre el 20 y el 6 de abril. Mayo en diferentes puntos de la ciudad. La celebración de esta edición cuenta entre sus organizadores y patrocinadores con la Diputación Provincial de Ourense, la Universidad de Vigo, la Xunta de Galicia, la compañía Sarabela Teatro y Cervexas Esmorga. Además, Liceo Ourensán, Café Auriense y la Asamblea de Cooperación para la Paz también colaboran en este evento.

En el acto de presentación celebrado esta mañana ha estado presente Aurelio Gómez Villar, Consejero de Cultura de la Diputación Provincial de Ourense; Anxo Lorenzo, secretario general de Cultura de la Xunta de Galicia; Mónica Valderrama Santomé, vicerrectora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad de Vigo – Ourense; Fernando Dacosta, director del MITEU; Begoña González, de Cervexas Esmorga; y Olga Mojón, directora del Teatro Principal.

Fernando Dacosta, que se encargó de explicar detalladamente el programa, comenzó su intervención agradeciendo la colaboración de instituciones públicas y privadas con la exposición. El director del MITEU explicó que “la idea básica es ofrecer cultura frente a la tensión, entender lo diferente para no tener miedo, eso queda plasmado en el cartel de la exposición”. En este sentido, Fernando Dacosta explicó que el programa “trata temas como el racismo, la identidad sexual, el feminismo y la justicia”.

Aurelio Gómez Villar comenzó destacando «la apuesta de la Diputación por el apoyo a la cultura, una apuesta incuestionable que se refleja cada día en espacios como este Teatro Principal, el espacio cultural más importante que tenemos en la ciudad de Ourense y que hace una magnífica trabajo gracias a su personal.» El consejero de Cultura del Ayuntamiento también ha querido agradecer a los organizadores «estos 15 días de una actividad tan interesante como MITEU» y al resto de instituciones públicas y privadas por «crear la más amplia colaboración institucional posible». “Como ciudadano de Ourense es una satisfacción contar con una representación nacional e internacional que nos da la oportunidad de difundir los valores de nuestra provincia”, concluyó Aurelio Gómez Villar.

Anxo Lorenzo destacó “la capacidad de este espectáculo para acercar al público ourensano una programación de gran calidad, un espectáculo que nace para dar visibilidad al teatro universitario y que, además, incorpora teatro profesional para dotar al espectáculo de una conexión muy interesante” . “Un proyecto internacional que ha sido fiel a su público durante estos 28 años y que tiene la capacidad de dialogar entre propuestas de varios ámbitos”, definió Anxo Lorenzo.

Mónica Valderrama defendió que “si algo ha funcionado durante tantos años es por su gran interés para los ciudadanos, y gracias también por la exitosa colaboración público-privada”. “Desde la Universidad de Vigo pensamos que es muy relevante tener esta actividad en el ámbito del teatro, que nos da mucha visibilidad a través de las historias que se cuentan de forma lúdica y que incluyen reflexiones y críticas sociales. Para nosotros es un privilegio formar parte de este proyecto tan interesante por la implicación de nuestros alumnos”, concluyó el vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales de la UVigo – Ourense.

Olga Mojón reflexionó sobre la importancia del MITEU para el Teatro Principal. “Llevamos 28 años trabajando en un proyecto internacional que pretende dar visibilidad al teatro universitario, mostrando a la ciudadanía la labor cultural y social que se realiza en las universidades participantes”. Por su parte, Begoña González ha explicado que “desde Cervexas Esmorga estamos encantados de colaborar con la cultura de la ciudad, y esperamos que nuestra aportación permita que MITEU perdure muchos años más”.

El programa de esta 28ª edición del MITEU contará con una veintena de artistas y compañías teatrales de toda España, Portugal, Colombia y Guinea Ecuatorial; creando una fructífera combinación entre el teatro universitario y las compañías profesionales. Toda la acción durante las dos semanas del MITEU transcurrirá entre el Teatro Principal, el Café Auriense y las calles de Ourense a través de diversas animaciones. Por otro lado, la programación incluye espectáculos de otras disciplinas, como la música, la danza y las artes circenses, así como un taller de habilidades comunicativas.

El programa completo -incluyendo artistas, horarios y precios- estará disponible en la web del MITEU a partir del próximo 11 de abril.

Últimas noticias