Afundación, ABANCA y el Concello de Arzúa presentan en el Local Social da Igrexa da Magdalena, la muestra «El Camino ilustrado. Un viaje pintado por Alicia Aradilla». A este acto inaugural acudieron Aurora Varela, concejala de Cultura de Arzúa; José Manuel Vilariño Orgeira, coordinador institucional de ABANCA en A Coruña, María Josefa Seoane Gómez, directora de la oficina de ABANCA en Arzúa; y Marité Cores Fernández, coordinadora del Área de Cultura de Afundación.
«El Camino ilustrado. Un viaje pintado por Alicia Aradilla» recoge 30 acuarelas realizadas por la reconocida ilustradora y autora de cuadernos de viaje que a día de hoy cuenta con más de 125 000 seguidores en Instagram. Las ilustraciones que conforman la muestra abordan el camino con una mirada nueva, fresca y luminosa. Este proyecto expositivo de la Obra Social de ABANCA tiene como objetivos difundir el conocimiento del patrimonio natural y cultural al tiempo que se promueve su cuidado, con arreglo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La muestra permanecerá abierta hasta el 25 de marzo en horario de martes a sábado de 18.30 h a 20.30 h.
Esta muestra se enmarca en el programa social «Cultura por alimentos», que anima al público visitante a realizar su visita aportando alimentos no perecederos, que serán destinados al banco de alimentos local.
Articulada en tres secciones fundamentales ―«El Camino», «Los caminantes» y «Compostela. La ciudad y su patrón»―, y con textos explicativos del doctor en Historia y experto medievalista Feliciano Novoa.
Esta exposición, originada a partir de la publicación El camino ilustrado de Editorial Planeta, trasladará al público a las distintas ciudades monumentales que atraviesa el Camino de Santiago. Navarra, Burgos o León, por ejemplo, y su fauna y flora, conviven en una muestra que homenajea tanto el patrimonio cultural como el natural de una ruta descrita como de conformación de la esencia europea. Es el Camino de Santiago la senda de peregrinación con mayor antigüedad y tránsito de toda Europa. Son cientos de años cautivando a todas las personas que se animan a descubrirlo y vivirlo, lo que explica que sean muchos los y las artistas atraídos por él, y que lo convirtieron en fuente de inspiración y temática de su obra.
Como explica Feliciano Novoa, tradicionalmente se entendió el Camino como una fuente de intercambio cultural, y este es un aspecto especialmente interesante en el caso de Alicia Aradilla, porque sus viajes también se alimentan de ese rico intercambio cultural que sucede cuando se atraviesan las fronteras propias.