El carnaval protagoniza la película «+Cuñados» que, con el patrocinio de la Diputación, repite escenas en Ourense y Ribeiro

por | May 8, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

El Carnaval de Ourense será uno de los protagonistas de la película «+Cuñados», la segunda entrega de la película estrenada en 2021 y que estos días se rueda en el centro histórico de la capital y en la Comarca del Ribeiro, con el patrocinio de Diputación

La presentación del rodaje tuvo lugar esta mañana en el mirador de San Francisco de la capital, con la presencia del presidente de la Diputación, Manuel Baltar; el productor ejecutivo de Portocabo, Alfonso Blanco; el director de «+Cuñados», Luis Avilés; el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén; el director de Proyección Social de CRTVG, Xaime Arias, y el presidente del Consejo Regulador del Ribeiro, Juan Manuel Casares.

Los directores de producción Javier López y Ana Míguez, así como los protagonistas de esta secuela y también de la primera entrega, Xosé A. Touriñán, Miguel de Lira y Federico Pérez Rey, también se dieron cita en este evento en Ourense.

En su intervención, Manuel Baltar agradeció a Alfonso Blanco por vincular de nuevo a Ourense con una producción que, en su primera entrega, “cosechó un gran éxito”. Ahora, ha dicho, «estamos en la mitad de la historia con esta segunda parte y al menos tiene que haber una trilogía de esta gran comedia gallega ambientada en Ourense y con tres actores que hicieron un gran trabajo».

La apuesta de la Diputación Provincial de Ourense por el cine, ha dicho Manuel Baltar, «es una apuesta por todo lo que da visibilidad a Ourense, como es el Festival de Cine que este año celebra su 28ª edición, apostando por el apoyo al audiovisual en un territorio donde cualquier complot puede desarrollarse».

Gabriel Alén, en representación de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic), agradeció la elección de Ourense «una vez más para dar a conocer lo mejor de nosotros con esta película», felicitando también a la Diputación «por la decidida apuesta del presidente por convertir la provincia en un gran escenario a través de la gran pantalla».

Tras expresar su agradecimiento a la Diputación Provincial y a todos los organismos y entidades que apoyan esta producción, Alfonso Blanco aseguró que «+Cuñados» es una segunda parte casi obligada «por aclamación», tras una primera entrega que tuvo una excelente acogida no sólo en Galicia y en el resto de España, pero también en lugares como Los Ángeles, Berlín o París, donde se mostró su versión original en gallego con subtítulos. El productor reconoció que habían iniciado esta historia en Ourense por dos motivos: «Como orense, quería rodar aquí y reivindicar también la comedia como un gran género, que faltaba en el cine gallego».

Luis Avilés, por su parte, dijo sentirse «afortunado de tener la oportunidad de dirigir una película y agradecido con Portocabo por contar conmigo». Un doble reto, aseguró, ya que esta producción «parte de un primer éxito y es la primera comedia que hago», al tiempo que reconoce que «me sorprende Ourense como ciudad por lo viva que está».

Esta nueva aventura contará las peripecias que les suceden a los cuñados mientras celebran el carnaval, entre el Xoves de Compadres y el Martes de Carnaval. La historia comienza con la aparición de un cadáver justo en medio del Puente Internacional de Tui. Dos años después de la detención de Alicia Zamora y su pareja portuguesa, los cuñados montaron en Ourense un puesto de pulpos, la forma perfecta de blanquear el dinero del botín que caía del cielo. Con Modesto convertido ya en un cuñado más de la familia, Andreia Nunes (la pareja del portugués detenido) aparece en Ourense en busca de venganza, lo que complicará las cosas a los protagonistas metiéndolos en un nuevo enredo que convertirá el Carnaval en un verdadero baile de máscaras.

«+Cuñados» es una producción de Portocabo que, además del patrocinio de la Diputación Provincial de Ourense, cuenta con la participación de RTVE, TVG y Movistar Plus+, además del apoyo de la Xunta de Galicia a través de Agadic y la colaboración de el Consejo Regulador de Ribeiro y Estrella Galicia.

Últimas noticias