Descuentos en la AP-53 y avances en igualdad: el BNG hace cumplir su acuerdo con Sánchez.

por | Abr 21, 2025 | Sociedad | 0 Comentarios

El Gobierno central cumple con el BNG en el marco del acuerdo de investidura: los descuentos en la AP-53 y nuevos juzgados contra la violencia de género son ya una realidad.

El acuerdo de investidura firmado entre el BNG y el PSOE sigue dejando huella en la vida cotidiana de las gallegas y gallegos. A partir de esta semana, entran en vigor las primeras bonificaciones en la autopista AP-53, una arteria clave que conecta el interior de Galicia con su capital y vice-versa. Los descuentos, quealcanzan hasta un 75% en algunos casos, se aplicarán tanto a vehículos ligeros como pesados y suponen, según el BNG, un avance significativo hacia la justicia territorial y una Galicia mejor conectada y más accesible, algo crucial para ciudadanos y empresas.

Estas bonificaciones son fruto del peso político que el BNG ha sabido ejercer en Madrid, donde su voto es clave en una legislatura con una aritmética parlamentaria ajustada.

Las rebajas son posibles gracias a la presión ejercida por el Bloque en la negociación que permitió la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Según explican desde la formación nacionalista, esta medida no solo responde a una necesidad económica para los usuarios recurrentes de la vía, sino también a una exigencia de equidad para con las comarcas del interior gallego, que han sido históricamente discriminadas en materia de infraestructuras y transporte.

La portavoz del BNG en Bruselas, Carme da Silva, y el diputado en el Congreso, Néstor Rego, han señalado que estas bonificaciones no son fruto de la casualidad ni de una decisión unilateral del Gobierno central, sino del peso político que el BNG ha sabido ejercer en Madrid, donde su voto es clave en una legislatura con una aritmética parlamentaria ajustada. “Galicia paga menos por la AP-53 gracias al BNG”, afirmaron. “Menos coste, más justicia”, resumieron desde la formación.

Este paso no es menor si se tiene en cuenta que la AP-53 es la única autopista de Galicia que seguía sin ningún tipo de rebaja generalizada, a pesar de su importancia estratégica para las comarcas de Deza, Tabeirós-Terra de Montes, O Ribeiro y la propia área de Santiago. La aplicación de descuentos sistemáticos como los que ya funcionan en la AP-9 y otras infraestructuras del Estado venía siendo una reclamación persistente en la agenda política gallega. Su llegada marca ahora un punto de inflexión en el trato que recibe el territorio por parte del Gobierno central.

La iniciativa parte del reconocimiento de una realidad: la violencia de género no es ajena a las especificidades culturales y geográficas de Galicia, y requiere respuestas adaptadas.

Pero esta no es la única medida fruto del acuerdo entre el BNG y el PSOE que está a punto de materializarse. Otra de las grandes reivindicaciones del Bloque —la creación de juzgados específicos para la violencia de género en Galicia— ha sido finalmente incluida en la planificación del Ministerio de Justicia para el presente año. La medida llega en un momento especialmente sensible, tras semanas marcadas por casos de violencia machista y una creciente presión social para mejorar la respuesta institucional ante esta lacra.

Desde el BNG subrayan que la puesta en marcha de juzgados especializados no solo responde a una cuestión de eficiencia judicial, sino también de compromiso político con los derechos de las mujeres. Su implementación implicará una mayor celeridad y sensibilidad en la atención a las víctimas, así como una mejor coordinación con los servicios sociales y sanitarios en el territorio. La iniciativa parte del reconocimiento de una realidad: la violencia de género no es ajena a las especificidades culturales y geográficas de Galicia, y requiere respuestas adaptadas.

Estas conquistas —modestas pero significativas— consolidan la imagen del BNG como un actor eficaz en Madrid, capaz de traducir sus votos en avances concretos. Frente a otras fuerzas que delegan su capacidad de influencia en los grandes partidos estatales, el Bloque ha demostrado que incluso con un solo escaño se pueden impulsar transformaciones relevantes si se actúa con inteligencia estratégica, claridad en los objetivos y firmeza en la negociación. La competición virtuosa entre PPdeG y BNG está siendo productiva, ya que estas consquistas coinciden con una accelerada agenda por parte de la Xunta para dar fin a 17 años sin traspasos de competencias, con la del Litoral ya en curso y otras que se están estudiando desde el gabinete de Alfonso Rueda.

El BNG ha insistido en que estas medidas son solo una parte del paquete acordado con el PSOE, que incluye también demandas en infraestructuras ferroviarias, gestión de costas, energía, lengua y financiación.Pero lo importante, a ojos de la formación, es que Galicia empieza a ver los resultados tangibles de una política que no se resigna a la marginalidad y que entiende el Congreso como un espacio desde el que defender, sin complejos, los intereses propios.

Últimas noticias