Santiago: el gobierno aprueba la regulación de los pisos turísticos y el PSOE se rompe

por | Jun 25, 2024 | Política

La aprobación de la regulación de las viviendas turísticas en Santiago de Compostela, liderada por la alcaldesa Goretti Sanmartín, marca la culminación de un proceso iniciado durante los anteriores mandatos siempre liderados por una mayoría progresista favorable a garantizar el acceso a la vivienda. Este nuevo reglamento tiene como objetivo ordenar un sector que ha crecido descontroladamente en los últimos años, afectando tanto a los residentes locales como al mercado inmobiliario de la ciudad.

Sin embargo, la aprobación de esta normativa ha generado un cisma sin precedentes en el PSdeG. En un giro inesperado, los seis concejales socialistas desobedecieron las directrices del secretario general del PSdeG, Aitor Bouza, quien había instruido la abstención en la votación. En lugar de seguir esta directriz, los ediles votaron a favor de la ordenanza, lo que ha resultado en la apertura de expedientes disciplinarios contra ellos por romper la disciplina de voto. Este acto de insubordinación refleja profundas divisiones internas y ha desencadenado una crisis en el partido que ni su líder Gómez Besteiro está siendo capaz de gestionar, delegando toda responsabilidad y toma de decisiones a órganos provinciales y locales.

Esta situación viene promovida por una división histórica en el PSOE local quien, a pesar de haber gobernado casi siempre en la capital, sufre enfrentamientos que ya se pusieron de manifiesto desde el inicio del mandato, en el que se eligió como portavoz del grupo municipal a Gonzalo Muíños frente a la nº2 de la lista, Mercedes Rosón. Pero todo se agravó cuando Aitor Bouza, hombre de máxima confianza de Gómez Besteiro y figura relevante del PSdeG dentro y fuera de Santiago tomó las riendas de la Ejecutiva Local. Fue él y ninguno de los concejales electos en la corporación quien negoció y comunicó el apoyo a los presupuestos municipales y fue él también – presumiblemente con apoyo de Gómez Besteiro y la dirección provincial – quien maniobró para provocar un cisma al promover la abstención en contra del criterio mayoritario del Grupo Municipal, con comunicados y vídeos explicativos a todas horas desde el pasado viernes.

Santiago de Compostela se coloca a la vanguardia en la regulación de la vivienda turística y la puesta en marcha de una agenda que garantiza el acceso a la vivienda.

La situación ha generado una serie de reacciones dentro y fuera del PSdeG. La ejecutiva local del partido ha anunciado medidas disciplinarias, reflejando la gravedad del desacato. Este conflicto interno pone en entredicho la cohesión y el liderazgo dentro del PSdeG, debilitando su posición tanto a nivel local como regional. Figuras como el alcalde de Ames han elogiado la valentía de los concejales que rompieron filas, destacando la responsabilidad de poner los intereses de la comunidad por encima de las directrices partidarias.

La alcaldesa Goretti Sanmartín celebró el voto favorable y el apoyo de la mayoría absoluta de la corporación municipal a una normativa que pone a Santiago de Compostela a la vanguardia en la regulación de la vivienda turística y la puesta en marcha de una agenda que garantice el acceso a la vivienda, una de las máximas preocupaciones de la ciudadanía tanto en Santiago como en el resto de Galicia y España. Sanmartín consideró que los grupos de la corporación están remando a favor y mostrando una actitud negociadora y dialogante positiva, como quedó demostrado en este último pleno.

El PP ha quedado nuevamente aislado en la defensa de un modelo alternativo que pasa por potenciar el turismo en la ciudad y facilitar la rehabilitación de vivienda en la zona vieja compostelana. Criticó vehemente al gobierno municipal al que acusa de dar barra libre a los propietarios de pisos turísticos, algo que choca con la naturaleza de la ordenanza que prevé justo lo contrario: reducir el número de vivienda turística, facilitar el acceso a la vivienda convirtiendo el uso en alquiler tradicional o estudiantil y priorizar la oferta hotelera clásica y de mayor valor añadido.

Últimas noticias