Esta mañana ha tenido lugar en el Teatro Principal la presentación de la programación de este espacio cultural de la Diputación para el segundo semestre de 2023, con una nueva apuesta por el teatro, la música, la poesía, el cine y el humor .
El vicepresidente segundo de la Diputación, César Fernández, participó en la presentación del programa acompañado del director del Agadic, Jacobo Sutil, y la directora del Teatro Principal, Olga Mojón.
César Fernández reconoció el trabajo de todo el personal del Teatro Principal y de su director por crear una programación “de enorme calidad, con una oferta de todo tipo y para todos los públicos”. El vicepresidente reflexionó sobre la importancia de la cultura: “Es una necesidad básica, y por tanto el papel de las administraciones públicas es fundamental. En Ourense, la Diputación lo tiene muy claro desde hace muchos años, y esta es la forma de ir.»
Por su parte, el director de Agadic destacó «tanto la calidad como la diversidad» de la actividad del Teatro Principal, cuya actividad convierte su escenario en un auténtico «referente cultural» para la tercera ciudad de Galicia. Así como la apuesta de este espacio por las «citas imprescindibles» del calendario escénico de la temporada
Olga Mojón fue la encargada de presentar el conjunto de funciones ya programadas, que incluye obras de primer nivel, junto a conciertos y eventos totalmente consolidados como la OUFF, las proyecciones del Cineclube Padre Feijóo, el Festival de Blues, Voces Femeninas, el Teatro Internacional de Ourense Festival o el programa familiar «Nadal en familia».
La programación del segundo semestre de 2023 comienza el 14 de septiembre con la obra «La isla del aire», con la icónica Nuria Espert. Y continuará con citas como:
. IV Festival de Poesía “Tendremos más que palabras” (16 de septiembre)
. «Made in Galicia», de Sarabela Teatro (21, 22 y 23 de septiembre -estreno-)
. Concierto Kammer Philharmonie (29 de septiembre)
. «La tarara» (21 de octubre)
. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia (25 de octubre)
. Concierto «Óyeme bien» (27 de octubre)
. «Berro», espectáculo de Nova Galega (28 de octubre)
. «Meixeverso», monólogo de Pablo Meixe (4 de noviembre)
. «Búho», producción de Titzina Teatro (5 de noviembre)
. Concierto Je Veux Vivre (18 de noviembre)
. «Constante», adaptación de Calderón de la Barca (19 de noviembre)
. «Ay, Carmela» (25 de noviembre)
. «Hamelín», adaptación de Redrum Teatro al gallego del texto de Juan Mayorga (1 de diciembre)
. Concierto de la Real Filarmónica de Galicia (15 de diciembre)
. Chicago Mass Choir: Una celebración espiritual a BB King (20 de diciembre)
. Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica Europea (22 de diciembre)