BNG, el «Teruel Existe» de Lugo

por | Jul 19, 2023 | Política | 0 Comentarios

Entre las formaciones que pueden obtener representación en el Congreso de los Diputados a partir del 23J, una de las más particulares es Teruel Existe, la agrupación de electores que irrumpió en la cámara ganando las elecciones en Teruel en 2019 y cuyo éxito avivó el debate sobre la falta de representación de las provincias más rurales en las instituciones del Estado. Esta vez lo hará siendo parte de la plataforma estatal España Vaciada, junto a otros colectivos similares que dieron el salto a las elecciones inspirados por el éxito de los turolenses. Pero aún son muchas las provincias interiores y rurales del Estado que no cuentan con representación en Madrid de formaciones propias que tengan como bandera la defensa de sus intereses.

La provincia podría contar con su propio «Lugo existe» ya que las encuestas apuntan a que el último escaño en juego se decide entre el BNG y el PP.

En Galicia, las provincias de Lugo y Ourense viven una situación similar a la que vivía Teruel antes de la irrupción de Teruel Existe, ya que reparten pocos asientos en el Congreso, 4 cada una, y estos han estado practicamente siempre ocupados por fuerzas de ámbito estatal. Sin embargo, múltiples encuestas apuntan a que esta situación podría cambiar a partir del 23J, pues el BNG podría obtener representación en ambas a costa del PP.

El BNG reivindica precisamente que “el interior de Galicia también existe”, y denuncia la despoblación, la pérdida de peso industrial y económico y la falta de inversiones que, en su opinión, son responsabilidad de los diputados del PP y el PSOE que lograron siempre representación en la provincia. Aspiran así a cumplir el papel de ser un Teruel Existe para el interior de Galicia, recogiendo en su programa electoral muchas de las demandas históricas de estas dos provincias.

En Lugo, los nacionalistas son optimistas y ven muchas posibilidades de poder lograr que el joven ribadense de 27 años, Daniel Castro García, consiga su acta de diputado. Entre las propuestas principales para la provincia de las que ha hablado en esta campaña están: la mejora, reparación y ampliación de carreteras como la A-6 o la A-54; conseguir una financiación local adaptada a la realidad demográfica y territorial de la provincia; impulsar el rural lucense; decidir sobre el modelo energético para que los beneficios de la energía producida en Lugo se queden en la provincia y evitar los conflictos existentes con la energía eólica; y, en definitiva, aumentar las inversiones y fomentar la creación de nuevas infraestructuras en Lugo.

El BNG está centrando sus reivindicaciones en la provincia para garantizar su representación con la exigencia de más inversiones e infraestructuras y revertir el proceso de despoblación.

Otro de los ejes principales del programa y el discurso del BNG en Lugo de cara a las próximas elecciones generales es el relativo a la conformación de una mayoría de izquierdas en el Congreso de los Diputados que frene la expansión de la derecha y la extrema derecha. En ese sentido, la provincia de Lugo puede decantar la balanza, ya que las encuestas apuntan a que el escaño en juego en la provincia se decide entre el BNG y el PP. Un número de votos suficiente para el Bloque puede marcar la diferencia entre que el Partido Popular se haga con tres escaños en la provincia frente a uno para el PSOE, y que haya un empate entre representantes de izquierdas y de derechas, con dos escaños para el PP, uno para el PSOE, y otro para el BNG. Esta podría ser la primera ocasión en toda la historia en la que el BNG obtenga representación estatal en esta provincia.

Últimas noticias