Sumar… o dividir? Afloran los ataques de Sumar frente al crecimiento del BNG

por | Jul 17, 2023 | Política | 0 Comentarios

A medida que se acerca el día de las elecciones generales en España, Sumar ha intensificado sus críticas hacia el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y a las fuerzas nacionalistas que fueron compañeras de coalición durante esta legislatura. Sumar argumenta que el BNG no respaldó algunas de las reformas implementadas por el actual gobierno de coalición. Sin embargo, la realidad es que los partidos nacionalistas, desde el PNV hasta el BNG, han sido fundamentales para la existencia misma de esta legislatura y para que las reformas más progresistas salieran adelante. Aunque el BNG ha expresado críticas hacia leyes como la «ley mordaza» o la reforma laboral, considerándolas insuficientes, esto no ha impedido su apoyo al gobierno en la mayoría de las leyes. En Galicia, Sumar ha centrado sus críticas en el BNG de forma insistente en los diferentes debates que han compartido las principales formaciones, argumentando que el partido nacionalista no ha respaldado ciertas reformas implementadas por el ejecutivo de coalición. La reacción de los diferentes portavoces nacionalistas no se hizo esperar. Los de Ana Pontón lamentan «que algunas fuerzas políticas se equivoquen de adversario ante el riesgo de una coalición PP-VOX».

Los de Ana Pontón lamentan «que algunas fuerzas políticas se equivoquen de adversario ante el riesgo de una coalición PP-VOX».

Parece en efecto sorprendente que, de forma cada día más notoria, los portavoces de Sumar se ocupen de ajustar cuentas con sus aliados de coalición en los pocos días que restan de campaña. Una posible explicación es la pujanza de estas fuerzas, tanto en Galicia – donde todas las encuestas apuntan a un crecimiento importante del BNG – como en Euskadi y Cataluña. Y es que los diputados que logran estas fuerzas en algunas ocasiones se disputan con las propias candidaturas de Sumar, o eso parecen creer sus máximos dirigentes. Sin embargo, en el mismo día en que Ione Belarra apelaba desde Navarra a no votar fuerzas nacionalistas y concentrar el voto en Sumar, varias encuestas apuntaban a un escenario distinto en Galicia, en el que los diputados que podría lograr el BNG en Pontevedra, Lugo o Ourense serían a costa de PSdeG y PP y no de Sumar.

En el mismo día en que Ione Belarra apeló a no votar fuerzas nacionalistas, varias encuestas apuntaban a un escenario en el que los diputados que podría lograr el BNG en Pontevedra, Lugo o Ourense serían a costa de PSdeG y PP y no de Sumar.

En respuesta a las críticas, el candidato por A Coruña del BNG, Rego, ha subrayado que su partido siempre ha actuado con coherencia, votando a favor de propuestas positivas para Galicia y en contra de aquellas que contradecían las propias ambiciones de Podemos y el PSOE. Desde el BNG destacan los logros conseguidos por el BNG en la Cámara Baja, como descuentos y bonificaciones en la autopista AP-9, el dragado y regeneración de la ría de O Burgo, la conexión ferroviaria con el puerto exterior de A Coruña y el impulso a la conexión con el puerto exterior de Ferrol. También ha mencionado las resoluciones a favor de la continuidad de Alcoa y las propuestas para modernizar las instalaciones de Navantia en Ferrol, que no recibieron el apoyo de PP, PSOE y Unidas Podemos. Cabe recordar que las tensiones entre Yolanda Díaz y el Bloque no son nuevas. Recuerdan a las vividas por la dirigente ferrolana en su etapa en Galicia con el BNG. Díaz pidió en ese momento al BNG que se apartara o se integrara en En Marea, pero el partido resistió las presiones y ahora lidera la oposición en Galicia.

Últimas noticias