Cuando SUMAR en Galicia se llama… BNG. El entorno de las Mareas, Sumar y Podemos piden votar al Bloque en las generales.

por | Jun 21, 2023 | Política | 0 Comentarios

El movimiento político de las mareas gallegas surgido al albur de Podemos en 2015, al igual que le ha sucedido a su progenitor, ha desaparecido del mapa político y su espacio lo ha ocupado un Bloque Nacionalista Galego al alza en las dos últimas citas electorales, las autonómicas y las municipales. Sin embargo el intento de los partidos estatales por extender su marca incluso a terrtirorios como este, donde ya existe un espacio político a la izquierda del PSOE, ha hecho que el voto progresista pueda verse de nuevo fragmentado por la aparición de Sumar. Tampoco ayuda el recuerdo del prometido grupo propio gallego por parte de En Marea que nunca llegó a materializarse y demostró la ineficacia de compartir grupo parlamentario con otras confluencias territoriales que luchan por llevarse esa codiciada parte de los Presupuestos Generales a otras comunidades del Estado. No han tenido más voz propia que la que puedan tener los diputados por Galicia del PSOE o del Partido Popular dentro de la gran maquinaria parlamentaria de sus formaciones.

El veterano político nacionalista Xosé Manuel Beiras ha sido el primero en alertar del peligro de incurrir de nuevo en el mismo error el próximo 23J y por lo que ha recordado que actualmente el BNG es el único partido que representa exclusivamente los intereses de Galicia. Beiras no ha mencionado al partido de forma expresa, pero ha sido claro al referirse a la «presencia de ese nacionalismo social, ideológico, cívico, en las instituciones parlamentarias», en clara alusión al Bloque, organización política que también contribuyó a fundar. Pero no es la única voz del espacio politico progresista de Galicia que considera que el epicentro aglutinador de ese voto debe ser el BNGCarmen Santos, la exlíder de Podemos en la comunidad también se ha mostrado crítica con Sumar y ha pedido “voto útil» para la formación de Pontón porque “Galicia necesita voz propia”.

Otra de las caras visibles del movimiento de las mareas gallegas, el ex alcalde compostelano Martiño Noriega, se ha posicionado también a favor de reconducir el voto de izquierdas gallego hacia el BNG. Cree el ex dirigente de Anova y Compostela Aberta que la marca Podemos ha sido poco comprensiva y poco transigente con las izquierdas soberanistas gallega, vasca o catalana que sostuvieron con lealtad un gobierno que no era el suyo durante la primera mitad del mandato en plena pandemia mundial y, en esta segunda mitad, para amortiguar las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Para Noriega, el verdadero voto antifascistas del próximo 23J estará en espacios políticos como el BNG, EH Bildu, ERC o las CUP. También el que fuera el primer líder de Podemos en Galicia, el naronés Breogán Rioboo, ha recriminado a Sumar y a Podemos sus líos internos y ha recordado a las formaciones estatales desde su cuenta de Twitter que «la izquierda nacionalista es la aliada en la periferia» para continuar con las políticas de progreso en España.

Últimas noticias