En su nueva edición, el IGF Caravan Festival homenajea a José Antonio Viñas

por | Jun 14, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

La provincia de Ourense acoge del 15 al 18 de junio una nueva edición del IGF Caravan Festival, que llevará el nombre de José Antonio Viñas (1977-2021), impulsor de la música tradicional en la provincia de Ourense desde la presidencia de Queixumes dos Pinos o como vicepresidente de la World Folklore Union (IGF).

Esta edición del festival está coordinada por Queixumes dos Pinos y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Ourense, reuniendo a grupos de música tradicional de España, Francia, Israel, Italia y Rumanía en los municipios de Pereiro de Aguiar, Nogueira de Ramuín y San Cristóbal de Cea.

El vicepresidente primero en funciones, Rosendo Fernández, ha intervenido esta mañana con la titular territorial de Cultura de la Xunta en Ourense; Sandra Quintas; y la presidenta del Grupo Folclórico Queixumes dos Pinos, María Rita Mira, en una rueda de prensa de presentación donde también estuvieron el alcalde en funciones de San Cristovo de Cea, Jose Luis Valladares, y Manuel Doval y Raúl Soto, concejales en funciones de Pereiro de Aguiar. presente y Nogueira de Ramuín.

La Caravana IFG- José Antonio Viñas es un festival de música popular, donde participan diferentes países, mostrando su música y sus diversas culturas. En sus seis ediciones, se organiza cada año en un país diferente, para mostrar no solo la música sino también el patrimonio inmaterial del país anfitrión, así como su cultura gastronómica. Todos los países participantes y organizadores pertenecen a la World Folklore Union (IGF), una organización internacional nacida en 1947 y formada por más de 40 países

María Rita Mira agradeció el apoyo de las entidades colaboradoras en la celebración de este festival que “para nosotros es muy importante porque es el primero que lleva el nombre de Jose Antonio, ya que aunque el festival rotará por diferentes países de Europa, queríamos que el primero tiempo con el nombre de José Antonio estuvo aquí». Por ello, animó a la gente a disfrutar de “esta gran manifestación del folclore”.

Además, como parte de esta celebración, la IGF World Folklore Union junto con el Municipio de Pereiro de Aguiar instalarán, en el Santuario dos Gozos, una placa en memoria de José Antonio Viñas, obra del escultor Camilo Seira, en el Santuario dos Gozos, y que se descubrirá el 17 de junio, a las 20:30 horas. “Una placa que recuerda la labor de gestión, investigación sobre la cultura y el patrimonio inmaterial de Galicia, y la faceta de Viñas como artista y formador”, ha recordado Rosendo Fernández.

Por su parte, María Rita Mira explicó que José Antonio Viñas tenía una conexión especial con este lugar porque “Queixumes dos Pinos nació en Pereiro de Aguiar, justo al lado del Santuario dos Joyos. Una de las primeras cosas que hizo José Antonio fue un baile a la Virgen de las Alegrías y, desde hace 29 años, salvo la pandemia, se baila todos los años y allí la seguiremos bailando siempre que podamos».

Sandra Quintas destacó el papel de José Antonio Viñas como “embajador de la cultura de nuestra tierra”, por lo que es “un deber destacar su incesante labor en la recuperación y difusión de la cultura tradicional gallega en todos sus ámbitos. Poniéndola en valor en un camino accesible a todos y devolviendo al pueblo lo que es suyo”.

El programa comenzará el 15 de junio con una recepción oficial en la Diputación Provincial de Ourense para los participantes que posteriormente visitarán la ciudad. A partir de las 19:00 horas actuarán las agrupaciones musicales en el hotel balneario de Laias, Caldaria. El 16 de junio comenzarán a las 11:00 horas con una visita guiada al Monasterio de San Pedro de Rocas y otra al Monasterio de San Estevo de Ribas de Sil que finalizará con un paseo en catamarán por la Ribeira Sacra.

El 17 de junio comenzarán las actividades por la tarde, a partir de las 20:00 horas, con el acto ecuménico en el Santuario de Os Gozos. Y, a las 20.45 horas, está prevista la inauguración de la placa conmemorativa a José Antonio Viñas en el atrio del Santuario. Para finalizar la jornada, las agrupaciones llenarán de música la plaza Luíntra, en Nogueira de Ramuín. El domingo 18 de junio la música se trasladará a partir de las 20:30 horas a la plaza del Ayuntamiento de San Cristovo de Cea.

Últimas noticias