Goretti Sanmartín. La trabajadora incansable que aspira a ser la primera mujer alcaldesa de la capital gallega.

por | May 22, 2023 | Política | 0 Comentarios

Quienes la conocen – y no son pocos en la capital de Galicia – destacan siempre la capacidad infinita de trabajo de esta investigadora, profesora universitaria y miembro de la Real Academia Galega que aspira a alcanzar la alcaldía de Santiago este 28 de mayo.
Goretti Sanmartín (A Estrada, 1964) acostumbra a estar siempre que se la necesita. Esta mujer “hiperactiva” como la definen sus círculos más próximos ha llegado a tener muchas responsabilidades en su formación política, el BNG, y también a nivel institucional, siendo entre 2015 y 2019 vicepresidenta de la Diputación de A Coruña.

Desde 2019 es portavoz del grupo municipal nacionalista en el Concello de Santiago y aspira ahora a ser la gran sorpresa de estas municipales de 2023, en las que lidera la fuerza de izquierdas que más sube en las encuestas – con diferencia – y que podrían suponer su llegada a la alcaldía de la Capital.

Entre las propuestas que lidera la candidata nacionalista, destacan su apuesta decidida por resolver el problema de la vivienda y la movilidad, dos de las grandes crisis que atraviesa Santiago en los últimos años. Su empeño está en ampliar el parque de vivienda disponible, recuperando espacios vacíos tanto para uso residencial como comercial, superando el modelo turístico basado en la masificación y la cultura del souvenir y corrigiendo el déficit de vivienda en alquiler o venta.

Coser una ciudad fragmentada es otra de las prioridades que habitualmente pone sobre la mesa la candidata a la alcaldía, con propuestas en movilidad para llevar el autobús hasta las parroquias rurales más desconectadas y repensando las grandes avenidas que a día de hoy separan las zonas más densamente pobladas y dinámicas de la ciudad como son Fontiñas o Conxo.

Sanmartín es autora de numerosos ensayos y ha colaborado en incontables publicaciones académicas desde su expertise en filología gallega y portuguesa. Pero esta compostelana de adopción es sobre todo una mujer de su ciudad y su gente. Su tiempo lo dedica a estar cerca de la gente Santiago y en especial con los colectivos más vulnerables o minorizados. Feminista convencida, es habitual verla participar en las manifestaciones y liderar iniciativas en la ciudad a favor de la igualdad y contra el machismo. Pero la misma entrega es palpable en su apoyo a las luchas del colectivo LGTBI+ o de las personas migrantes.

Últimas noticias