La ciudad de Ourense acoge una de las paradas de Correlingua 2023, una jornada en defensa de la lengua gallega que este año reunirá a 1.315 alumnos de diferentes colegios de la provincia de Ourense, ocho de ellos de nuestra ciudad. El Ayuntamiento colabora en la organización de este acto, mitad festivo y mitad reivindicativo, que culminará con un paseo desde el Auditorio hasta la Praza Maior.
Los primeros alumnos, de Infantil y Primaria, llegarán a las 10.00 horas al Auditorio, donde serán recibidos por la actriz Isabel Risco. Tras la lectura del manifiesto por parte del CPR C. Cisneros, habrá una actuación de los alumnos del CEIP O Couto – interpretarán dos canciones, Querémoste Galicia y Galicia , que darán paso también a la 2ª edición del Couto Fest – y la actuación del grupo de animación A Run Run. Posteriormente, sobre las 11.40 horas, comenzarán un recorrido por las calles del centro histórico camino de la Praza Maior, donde se organiza un concurso de banderolas y juegos populares, con la colaboración de la Asociación Juvenil Amencer.
El segundo turno, el de Educación Secundaria, comenzará en sentido inverso a partir de las 11:40 horas. En esta ocasión le corresponderá a la CPR Concepción Arenal leer el manifiesto, y las actuaciones correrán a cargo del IES O Couto -con una actuación de break-dance a cargo de Mini-Ali-. El acto será clausurado por el grupo ganador de Cantalingua, Cuarta Justa.
El manifiesto Correlingua 2023 llama al uso de la lengua en diferentes ámbitos: desde la familia o el currículo, pasando por la política hasta los medios de comunicación. “Botamos a lingua fóra porque amamos o galego da mesma maneira que amamos todas as linguas e a súa riqueza, porque sabemos que cada lingua importa e non é de mala educación botala fóra para ensinarlla a toda a xente. (…) Por iso berramos: Na casa, na escola, bota a lingua fóra”, reza el manifiesto.
La autora del cartel de esta edición es la ilustradora coruñesa Xulia Pisón.