Trabajadores del comercio de alimentación de Lugo se movilizaron este viernes frente a HiperFroiz en la calle Monterio Ríos y Gadis da Avda. de A Coruña para exigir un convenio colectivo digno que recoja incrementos salariales justos y que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo.
La protesta, convocada por la CIG, se desarrolló frente a los establecimientos más grandes de estas dos empresas en la ciudad, que “por la cantidad de trabajadores representan el 100% del comercio de alimentos de la provincia”, destaca Xosé Paz , del CIG – Lugo servicios.
Paz destaca que la patronal presentó en la mesa de negociaciones una oferta económica insuficiente (5% para 2022, 4% para 2023 y 3% para 2024 y 2025) y también se niega a introducir una cláusula de revisión anual conforme al IPC «como garantía del mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios».
El sindicalista recuerda que no se trata de un sector en crisis, sino todo lo contrario: sus beneficios han crecido considerablemente desde el inicio de la pandemia y en el contexto inflacionario actual las ganancias se han disparado. Mientras tanto, los trabajadores de los supermercados han visto empobrecidos sus salarios precisamente por el aumento descontrolado del costo de vida.
Por eso, Xosé Paz insiste en la necesidad de que el acuerdo incluya subidas dignas, revisiones año a año del IPC real y de los atrasos generados en el pago, junto con mejoras en las condiciones laborales y sociales. En este sentido, insta al resto de centrales sindicales con presencia en la mesa de negociación (UGT, USO y CCOO) a sumarse a la movilización “y no cejar en la lucha por conseguir el mejor acuerdo posible para el sector”.









