Grande Amore presentará este miércoles 26 de abril nuevas canciones del que formará parte de II, su segundo trabajo, en el marco de un concierto cierre del Lubicán 2023, que comenzará a las 21:00 horas.
La actuación es de entrada libre y gratuita, como todas las actividades organizadas al amparo del Lugo Cultural, un programa gestionado por la USC y que también cuenta con financiación de la propia institución académica, así como del Ayuntamiento de Lugo y de la Diputación Provincial de Lugo.
Grande Amore interpretará en su actuación en la capital luguesa uno de sus últimas composiciones, «Pelea». Se trata de un tema en el que Grande Amore saca a relucir los demos internos que persiguen a toda una generación, el insoportable de la situación, y la necesidad constante de rebelarse ante un sistema insostenible.
Pelea llega tras exitosas colaboraciones con artistas y bandas gallegas -las últimas, con The Rapants en el tema ‘A Vida’, y con Galician Army en la versión remix del himno ‘Esta pena que la veces tengo’- y en un momento en el que su primer largo, ‘Grande Amore’ (2021), aun sigue cultivando alegrías.
“Todos moi guapos, todos moi listos. Pero naide ten piso, naide ten traballo, e dentro de nada vamos ter trinta anos. Por que todo é de broma mentres todo é cada vez máis caro?” Pelea es revolucionaria. Una catarsis. Grande Amore presenta, con sonidos punk-rock y arreglos electrónicos, a los demonios de toda una generación. Denuncia la situación precaria del panorama actual, y la pelea interna constante para soportarla sabiéndose parte. “Parece mentira todas as movidas coas que hai que pelarse todos os días, namais que pa poder seguir aquí, peleando con cen mil movidas”. Contagia el hastío, las ganas de gritar y la necesidad de cambiar las cosas, porque resultan insostenibles, insoportables. Pelea consigue ponerte a bailar a ritmo de incertidumbre vital.
Pelea está producida por Carlangas. Las voces se grabaron en Estudo Silencio con Juanjo Reig, y la mezcla corrió a cargo de Raúl Perez en la Mina. Cuenta además con un videoclip, dirigido y desarrollado por Xaime Miranda en el que Nuno Pico escenifica la canción a la perfección.
Rodado en la Parrillada San Pedro, en Lugo, la pieza audiovisual resulta redonda; en ella, Nuno saca a la luz a rabia contenida, la necesaria lucha constante, el quebradero de la cabeza que provoca una realidad incomprensible mientras otros alrededor, simplemente, forman parte de la rueda permaneciendo impasibles al abuso, cómodos acomodados.