Los trabajadores de los sectores metalúrgicos de Lugo salen a la calle para exigir acuerdos dignos

por | Abr 24, 2023 | Economía

Alrededor de 1.000 trabajadores siderúrgicos y metalúrgicos se manifestaron este domingo en las calles de Lugo para exigir convenios colectivos dignos, con salarios justos y avances en derechos laborales y sociales. La movilización es una clara respuesta de la plantilla al bloqueo de negociaciones de la patronal, que insiste en no garantizar el poder adquisitivo de los salarios ni asumir el pago de los atrasos, dos líneas irrevocables para el sector.

Esta manifestación, que salió del edificio del sindicato y gritó «convenio solusion» y recorrió las calles de Lugo hasta terminar frente a la sede de la CEL, supone un paso adelante en el recrudecimiento del conflicto, siguiendo el mandato de las asambleas de trabajadores. Y en ese camino, al término de la marcha, ya se ha anunciado la convocatoria de paro para el próximo 10 de mayo, al que seguirán dos jornadas más el 23 y 25 de mayo, sin descartar un paro indefinido si no hay avances. “No vamos a parar hasta que el empresario se siente con nosotros, acepte nuestras condiciones y consigamos un acuerdo digno para Lugo”, ha asegurado Alfonso Losada, de CIG-Industria de Lugo.

El sindicalista hizo un llamado a todo el personal del sector a apoyar masivamente los paros y protestas que se convoquen porque “solo cuando hay movilización y conflicto se puede avanzar de verdad en derechos y mejorar las condiciones de trabajo”. Indicó que el viernes pasado la representación gremial recibió un llamado de la patronal para retomar la negociación el día 4. “Dicen que van a hacer movidas, pero no sabemos qué propuesta traerán a esa reunión. poner todas nuestras demandas sobre la mesa», dijo.

Los acuerdos comerciales siderúrgicos y metalúrgicos (que se negocian de manera conjunta en la provincia) terminaron en 2021, pero luego de 14 meses y más de una decena de reuniones, las negociaciones están paralizadas, ahora a la espera de esa reunión del 4 de mayo.

Losada recuerda que la patronal rompió la tabla al negarse a asumir el pago de los atrasos de 2022, limitándose a ofrecer un pago único de 340€ para todas las categorías “cuando lo que correspondería a un oficial de 1ª serían 1.094€”. Y pretende llevar al último año de convenio (2025) la revisión salarial sobre el IPC acumulado de los años 22-23-24 y 25, en caso de que sea superior a los aumentos pactados, pero sin efectos retroactivos ( es decir, sin generar retrasos) y aplicar en diciembre de 2025, por lo que pasaría a las tablas del año siguiente.

El representante de CIG-Industria advirtió que la central no asumirá ningún incremento por debajo del IPC real como referencia para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo, junto con una cláusula de revisión salarial que opera año a año en atención al IPC interanual y el pago de atrasos desde enero

“Con el precio de los productos básicos disparado y el empobrecimiento de los trabajadores y trabajadoras, cada año debe haber revisiones según el IPC real para ajustar los salarios al aumento descontrolado de los precios”, dice Losada.

Agrega que, en estos meses de negociación, la patronal tampoco quiso aceptar las demandas de la parte social referentes al plus de trabajo por turnos, complemento del IT calculado sobre la base de las cotizaciones, permisos para acompañar a hijas menores y familiares convivientes. juntos, etc

En este contexto, señala, no queda otra que intensificar la movilización porque estos acuerdos “los tenemos que salvar luchando, y solo con la unidad y determinación de todos los trabajadores del sector se logrará avanzar en las condiciones salariales”. y derechos laborales».

Últimas noticias

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...