La Xunta inicia las obras de mejora de 32 paradas de autobús en la carretera AC-552 al paso por los ayuntamientos de A Laracha, Arteixo y Carballo, con una inversión de 1,3 M€

por | Abr 11, 2023 | Política

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade acaba de iniciar las obras para mejorar 32 paradas de autobús en la carretera autonómica AC-552 en los ayuntamientos de A Laracha, Arteixo y Carballo, que supondrán una inversión autonómica de 1,3 millóns de euros.

Los trabajos de mejora de la seguridad viaria y de la accesibilidad comenzaron por la parada de autobús situada en Paiosaco, en la zona próxima a la entrada de la autopista AG-55, y las obras continuarán avanzando en sentido Carballo.

Las intervenciones se centran en la mejora de 32 paradas de autobús situadas a lo largo de 15 km de la vía autonómica AC-552 a su paso por estos tres municipios, comenzando por el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras.

En las intervenciones también se prevé la instalación de nuevas marquesinas, además de actuaciones complementarias de drenaje, conducción de servicios o colocación de barandas para proteger a los usuarios ahí donde pueda haber desniveles.

Las actuaciones son financiadas con fondos MRR del programa Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y, también, con fondos FEDER 21/27.

En el marco de estas intervenciones, en primer lugar, se tiene en cuenta la localización de la parada y su localización óptima en tramos rectos y con visibilidad, en trechos en los que la pendiente de la carretera sea menor, próximas a los itinerarios accesibles y en zonas iluminadas.

Los trabajos que se acometen en las infraestructuras consisten en mejoras de la equipación, como la dotación de marquesinas, postes, bancos o apoyo isquiático.

También se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad para peatones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de cuestas de acceso, información en braille o pavimento podotáctil.

Las obras incluyen medidas de seguridad, también con perspectiva de género, procediendo a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas. Además, las intervenciones prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señal indicativos de las paradas.

Últimas noticias

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...

El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.
El imparable ascenso del BNG, sondeo tras sondeo.

El último barómetro de Sondaxe confirma una tendencia que ya se ha convertido en el relato político dominante en Galicia: el Bloque Nacionalista Galego es la única fuerza que crece de manera sostenida, sondeo tras sondeo, frente a un PPdeG que acusa el desgaste de la...