El Ayuntamiento de Ourense pone en marcha a campaña de bonos de 100 euros para incentivar el consumo en el comercio y en la hostelería de la ciudad. El salón de plenos acogió esta mañana el acto de presentación de esta iniciativa, en el que participaron el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Ourense, Ovidio Fernández Ojea, y la presidenta de la Federación de Comercio de Ourense, Beatriz Gómez, que colaboraron en el proceso de este proyecto. También asistieron representantes de todos los grupos políticos municipales, que apoyaron por unanimidad el acuerdo plenario que dotó de financiación los bonos, representantes de la entidad colaboradora ABANCA, y de diferentes colectivos empresariales y sociales, caso de equipos deportivos de la ciudad.
El alcalde agradeció el apoyo de todas las entidades colaboradoras y de todos los grupos políticos en esta iniciativa: “Este es un proyecto realmente de toda la ciudad de Ourense”, aseguró, que tiene como objetivo “volver a meter la gente en los comercios”. Pérez Jácome destacó la importancia de apoyar el comercio y la hostelería: “hoy en día ser empresario local es ser un héroe. Se juegan su economía todos los días ofreciendo su producto. Se someten a elecciones cada día porque se someten al beneplácito del cliente. Cada vez es más difícil, y es fundamental que los negocios estén abiertos en Ourense porque eso no solo es economía, es venida. Son nuestros héroes y tenemos que ayudarlos”, dijo.
El Ayuntamiento de Ourense les facilitará un bono de 100 euros a la totalidad de personas empadronadas en la ciudad, que destinará a consumir en el comercio y en la hostelería de la ciudad Vecinas y vecinos podrán solicitarlos desde el día 10 de abril hasta lo 10 de mayo. Podrán hacerlo en línea, a través de la página web del Ayuntamiento, utilizando un ordenador, teléfono móvil o tableta para descargar su bono. También de forma presencial, solicitando cita en el Ayuntamiento para retirarlo impreso. No es imprescindible hacerlo en los primeros días, ya que “hay bonos para toda la población”, dado el montante económico de la convocatoria.
El bono, aseguró el alcalde, será “tremendamente fácil de consumir”, ya que “no está condicionado”: funciona como un monedero y se puede gastar todo en una sola compra o en varias. También será posible utilizar los bonos de varias personas en una misma compra comercial o consumición de hostelería.
Pérez Jácome aseguró que lo de hoy es “un día de alegría para Ourense, porque presentamos un bono que da el Ayuntamiento, con todos los grupos municipales, que puede marcar un antes y un después”, ya que, en el futuro podría “convertirse en un clásico y mantenerse con una cantidad más pequeña”
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Ourense, Ovidio Fernández Ojea agradeció la iniciativa de apoyo a los sectores de comercio y hostelería: “actos así incentivan el ánimo de los ourensanos”, y aseguró que “Ourense está en un momento clave”, al tiempo que destacaba la importancia de la “sinergia que se produce” entre los sectores del comercio y la hostelería local, que generan empleo en un porcentaje de un 11-12% del producto interior bruto.
Beatriz Gómez, presidenta de la Federación de Comercio de Ourense, agradeció también esta iniciativa del Ayuntamiento: “actividades como estas van a potenciar mucho el consumo en el pequeño comercio”, dijo. “Tenemos una realidad palpable desde hace años, sobre todo después de la pandemia, que es el aumento de la venta online, y esto es preocupante para el pequeño comercio. Desde la Federación defendemos el comercio físico: las puertas tienen que seguir abiertas, son un elemento fundamental en las ciudades”, aseguró. “Este bono está llamando la atención de políticos y ciudadanos de otras provincias, y ahora lo que queda es sacarle el máximo provecho para el comerciante y para el consumidor”.
La campaña ya está en marcha con el plazo de adhesión de establecimientos de comercio y hostelería de menos de 50 trabajadores y dados de alta en el IAE en alguno de los epígrafes recogidos en las bases (publicadas en el BOP del 17-3-23). Podrán hacerlo hasta el 15 de abril.
En el caso de las vecinas y de los vecinos, residentes en la ciudad podrán solicitar su bono y gastarlo desde el 10 de abril hasta el 10 de mayo.









