Emilio González puso a O Bolo como ejemplo de la apuesta del Gobierno por los pequeños municipios, “que están llamados a ser protagonistas en la transformación de España en un país verde, digital, sostenible y cohesionado , para alcanzar los objetivos del reto demográfico». El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, reafirmó la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por la transición verde y la digitalización de los concejos rurales, con inversiones que, en O Bolo, superan los 280.000 euros a través de tres ministerios. Emilio González acudió esta mañana al Ayuntamiento de O Bolo.
Allí sostuvo una reunión con el alcalde, Manuel Corzo, y la corporación municipal, para presentarles las líneas habilitadas por el Gobierno para los municipios, supervisar las inversiones estatales en este municipio y conocer sus demandas y opiniones. Emilio González adelantó el impacto de las inversiones en digitalización que está llevando a cabo el Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y que también llegarán a O Bolo. Esta acción se enmarca dentro del Programa UNICO-Banda Ancha, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Detalló que el Programa UNICO-Banda Ancha facilitará conexión de banda ancha ultrarrápida a 165 familias y empresas de O Bolo, lo que supondrá que más del 80% de los habitantes del Concejo dispondrán de conexión digital.
En la misma línea de transición verde, el subdelegado incluyó las ayudas concedidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación Energética IDAE. Esta ayuda ascendió a 270.827,60 euros y con ella el Ayuntamiento afrontó la mejora energética del alumbrado municipal de este Ayuntamiento.
Posteriormente, Emilio González realizó una visita institucional al Santuario de As Hermidas acompañado del alcalde y los miembros de la corporación y trasladó las ayudas del Gobierno para la rehabilitación de Bienes de Interés Cultural, como el Santuario, con una tasa del 2% cultural . Una nueva línea de ayudas que eleva del 1,5% al 2% el presupuesto del Gobierno para la promoción del patrimonio histórico y el fomento de la creatividad artística y que desarrolla el MITMA y el Ministerio de Cultura y Deporte. También visitó el patrimonio cultural del Ayuntamiento, como el Castillo rehabilitado con fondos europeos del programa Leader y el Museo Yosso “en una clara apuesta del Grupo de Gobierno por la promoción y dinamización del patrimonio cultural e histórico de la localidad”, según ha destacado por Emilio González.
Asimismo, el Delegado Adjunto trasladó a la corporación el plan rural de Correos que permitirá acercar los trámites de Correos a los domicilios y podrán realizar funciones sin que los habitantes del campo tengan que desplazarse, promoviendo así la digitalización y habitabilidad de los servicios rurales








