La programación cultura de Ferrol para el primer trimestre del año incluye numerosas actuaciones entre música de varios estilos, teatro y danza, exposiciones en el centro municipal Torrente Ballester y sesión de cine en la Sala Dúplex. Además, el programa llegará con un nuevo ciclo de actuaciones dirigidas a los más pequeños que se desarrollará las mañanas de los primeros domingos de mes. La primera tendrá lugar este domingo, 5 de febrero, con ‘Facendo o indio’, y la del mes de marzo será el día 5, con ‘Nina Ninette’, ambas a las 12.30 horas en el Teatro Jofre. También habrá los primeros domingos del mes de mayo y junio.
Entre las actuaciones previstas para el mes que viene de comenzar destaca la comedia teatral ‘Mentiras inteligentes’ del día 11, con María Luisa Mirlo, Jesús Cisneros, Ana Escribano y Juan Jesús Valverde. También la actuación de música clásica, el día 17, a cargo de la Real Filarmonía de Galicia dirigida por Sian Edwards y con Alba Berreiro al arpa y concierto el día 19 de Grison, el mestro del beatbox y conocido por su participación musical en el programa Lana Resistencia. El jueves 23 el Teatro Jofre acogerá una actuación de teatro para público familiar, ‘Pinocchio, una historia delirante’, y el día 24 Enrique Ramil estará en el Jofre con ‘Señoras de la canción’. La programación del mes de febrero finalizará el día 25 en el Auditorio municipal con la actuación de Jairo Zabala y su proyecto musical DePedro.
Marzo, dedicado a las mujeres
El mes de marzo estará especialmente dedicado a las mujeres coincidiendo con la celebración el día 8 del Día Internacional de la Mujer. Un ejemplo es la llegada a Ferrol de las cuatro integrantes de Las Migas, que estarán en el Jofre el día 3 con su trabajo ‘Libres’. Antes, el día 3, la ciudad participará en la gira de la agrupación coral Niños Cantores de Viena con motivo de su 525º aniversario. El día 9 volverá la música clásica al Auditorio de la mano de la Sociedad Filarmónica Ferrolana y el violinista ruso-israelí Shlomo Mintz y el 10 de marzo a prestigiosa coreógrafa María Rovira traerá a Ferrol el espectáculo de danza contemporánea para ocho bailarines ‘Odissea’.
El día 11 actuará en el Teatro Jofre Sara Correia, uno de los mayores talentos del fado contemporáneo, para presentar su trabajo ‘Do Coração’ y el día 17 la Real Filarmonía de Galicia estará en el Auditorio con la dirección de Jaume Santonja y la pianista Alexandra Diarescu. Las mujeres volverán a ser las protagonistas en marzo con la representación de la comedia el día 23 de la obra ‘Que din as rumorosas’, de Maquinarias Teatro, en el Teatro Jofre. Al día siguiente, el 24, también el Jofre acogerá otra obra teatral, ‘El amor enamorado’, de Lope de Vega. La programación de marzo finalizará con la pieza ‘Los Náufragos: Hugo’, un espectáculo de fuerte componente social que buscar dar visibilidad a las personas con trastorno del espectro autista.
Xoves de Capela y cine en el Dúplex
La esta programación se suman habituales ciclos como Xoves de Capela —los días 16 de febrero y 2 y 30 de marzo— y las sesiones de cine en la sala Dúplex, que por una parte ofrece el ciclo Tren de Sombras, con proyecciones en el primero trimestre los días 7 y 14 de febrero y 7 y 14 de marzo, y Petís Dúplex, con sesiones los días 5, 12, 19 y 26 de febrero y 5, 12, 19 y 26 de marzo.
En cuanto al centro municipal de exposiciones, el Torrente Ballester, en la calle Concepción Arenal, la muestra ‘Oríxe. Ferrol Castrexo’, de la Cátedra de Arqueología, podrá visitarse hasta el 28 de febrero con visitas guiadas cada viernes a las 19:00 horas. Además, el Ayuntamiento acaba de inaugurar esta misma semana ‘Da realidade á abstracción. Entorno ao real’, de José Luis González Loureiro, con cerca de 400 piezas entre pintura y escultura. Por su parte, a principios de febrero se inaugurará la del ciclo Galicia en Foco y a finales de marzo está prevista la apertura al público de una muestra de la artista María Maquieira.