El Festival SonRías Baixas ha desvelado el cartel completo de su edición 20 aniversario, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de agosto en Bueu (Pontevedra).
Natos y Waor, La Pegatina y Macaco lideran una lista de confirmaciones que de nuevo apuesta por el eclecticismo, incluyendo en su line-up rock, sonidos urbanos, electrónica, rumba, o ska y formada por más de veinte artistas, consagrados y emergentes, que completan Arde Bogotá, Boikot, Cool Nenas, Dubioza Kolektiv, ETS, Grande Amore, La Ganga Calé, LaMontagne & PicoAmperio, Lendakaris Muertos, Lía Kali, María de Juan, Muyayo Rif, Ninhodelosrecaos, Queralt Lahoz, Samuraï, Santa Salut, Tremenda Jauría y 30S40S50S.
A la gran cita musical de la península del Morrazo, en las Rías Baixas, llegan como cabezas del cartel de esta edición el dúo de rap madrileño Natos y Waor para presentar los temas de su cuarto disco, “Luna llena”. Marcando sus propias normas y sin olvidar sus principios, sus canciones, siempre crudas, descaradas y sin pelos en la lengua recorren en este álbum muchos palos distintos y echan la mirada atrás para reflexionar sobre tantos años al pie del cañón y sobre su camino desde el underground al mainstream. Para muestra, este dato: El álbum superó el millón de streams en sus primeras 24 horas disponible, siendo el disco de rap más escuchado en España el día de su lanzamiento en la historia de las plataformas digitales, seguido de “Hijos de la ruina Vol. 3” y “Cicatrices”, sus anteriores referencias.
Avalados por más de 1.200 conciertos por 35 países, La Pegatina son una de nuestras bandas más internacionales y festejan este 2023, al igual que el festival, dos décadas en activo. En su “20 Aniversario Tour” presentarán nuevo espectáculo con una puesta en escena renovada, más enérgica que nunca, y a la altura de la fiesta que sugiere su música. Nos uniremos así en un concierto muy especial para celebrar por todo lo alto nuestros veinte años creciendo juntos.
Por su parte, Macaco llega al festival para presentar “Vuélame el corazón”, su nuevo álbum donde conviven músicas de raíz, de la rumba a la cumbia, del folk al tango, guitarritas pequeñitas, moogs y sintes retro, y unas bases y beats construidos con elementos orgánicos. Tocará sus grandes éxitos conocidos y coreados por todo el público.
Arde Bogotá se ha convertido sin duda en una de las bandas revelación del rock-pop nacional gracias a sus letras de tinte generacional y a un directo impecable, divertido y enérgico, y presentarán su esperadísimo segundo álbum en el Festival. ETS, pisarán por primera vez Galicia homenajeando a las personas, a la calle y a la cultura popular y defendiendo en directo su nuevo disco, “Guretzat”. Y los años 90 mezclados con guitarras eléctricas y distorsión con sintes y programación correrán a cargo de la banda de reciente formación 30s40s50s formada por Bely Basarte, David Otero y Tato Latorre.
Dos bandas que regresan al SonRías para celebrar nuestro 20 Aniversario son, por un lado y directos desde Pamplona, Lendakaris Muertos, que descargarán su punk ortodoxo, rápido y plagado de letras irónicas combinando humor y crítica social, y desde la capital y siguiendo la misma línea, los madrileños Boikot harán derroche de su punk rock urbano lleno de compromiso social y letras con mensaje.
Con intención multicultural y marcado carácter cosmopolita llegará La Ganga Calé para echarnos en brazos de la rumba, la salsa, funk o reggae a través de su apoteósico y sentido directo, y Muyayo Rif nos contagiarán sus ganas de «VIVIR» con mayúsculas y de disfrutar de la música en un espectáculo que han presentado por escenarios de todo el mundo.
Los sonidos balcánicos tradicionales correrán a cargo de la formación bosnia Dubioza Kolektiv con su mezcla de rave, ska y una energía imparable en directo con letras que se centran en la protesta política y la reivindicación social, y el gallego estará representado por LaMontagne & PicoAmperio, dúo que revive la raíces a través de sonidos futuristas y tecnológicos que traen la tradición de vuelta al presente a través de bases de trip hop, mucho flow y tintes de contracultura.
María de Juan se presentará por primera vez en Galicia con “DRAMÁTICA”, una revisión a la copla española, envuelta en un imaginario cinematográfico con bases electrónicas de pop, sintetizadores y samples, y Grande Amore nos hará partícipe de su desesperación existencial con su tono humorístico, vulnerable y a ritmo de techno ochentero.
Muestra de la apuesta del festival por los nombres más prometedores del panorama son las incorporaciones de Lia Kali, quien presentará los temas de su primer trabajo, un mix de reggae, jazz, soul y rap y Queraltz Lahoz, que llegará a Bueu en su momento más dulce y para reivindicar sus orígenes flamencos atravesados por sonidos latinos, de raíz y urbanos. Los ecos de lo mejor de los 2000 estarán representados por Samuraï, en su primera visita a nuestro festival, y Santa Salut, que arrollará con su derroche de actitud hip – hopera de temática social, revolucionaria y feminista. Reivindicando también las desigualdades entre hombres y mujeres en los circuitos alternativos, el colectivo Tremenda Jauría nos regalarán también su descarga de temas pegadizos de reggaetón, moombathon, electrocumbia y dembow rebosantes de mensajes de apoyo mutuo, ternura, rabia y luchas cotidianas.
Encargado de que no dejemos de bailar estará Ninhodelosrecaos DJ, alias tras el que se esconde Rubén Sierra Jiménez, cantante y guitarrista de La Pegatina, y que mezcla en sus sesiones rumba, el rock, el ska, el punk, el merengue y la salsa. Los temazos también estarán asegurados gracias a Cool Nenas, trío lleno de actitud, energía y tras el que se encuentran dani, mariagrep y Kimberly Tell.
La venta de abonos estará disponible a partir de el próximo martes 21 de febrero a las 12h desde la web del festival, www.sonriasbaixas.info, y a través de Enterticket.es. Los 500 primeros compradores podrán obtener sus entradas por 45€ más gastos de gestión, y la segunda oferta será para los siguientes 500 asistentes a 50€ más gastos de gestión. En el proceso de compra estará incluída la opción de sumar la zona de acampada, gratuita, y situada a escasos 150 metros de la playa y del propio festival.
SonRías Baixas 2023 es un festival promovido por la promotora PlayPlan. Cuenta con la colaboración institucional de Concello de Bueu, Deputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, RíasBaixas Fest y Xunta de Galicia.